¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Ingresando en la última fase de la auditoría interna que se realiza a las últimas gestiones en el club Wilstermann, se conoció ayer que es posible que esta semana la empresa auditora entregue un informe preliminar.
El reporte preliminar, según el tesorero del club Wilstermann, Miguel Arellano, señalará si todas aquellas personas, entre ellos exdirigentes y exfuncionarios de la
institución, a quienes se les encontró alguna observación durante el proceso de auditoría, presentaron los descargos correspondientes.
“Es posible que alguna de estas personas haya solicitado un plazo mayor al otorgado para presentar sus alegatos, por eso no creo que el informe que nos entreguen esta semana sea el definitivo”, dijo Arellano, a tiempo de explicar que una vez que se tenga el referido informe se podrá conocer si es el final o se deberá dar más tiempo a la empresa auditora.
Una vez que se tenga el informe final de la auditoría, con todas las personas que presentaron sus respectivos descargos y con aquellas que no, la dirigencia de Wilstermann convocará en un plazo de 10 a 15 días a una asamblea general de socios e hinchas para que sea ésta la que defina qué acciones se deberán asumir en contra de los exdirectivos que no demostraron que no tienen cuentas pendientes con el club.
Aunque no se informó exactamente a que personas se les envió las observaciones, se conoció que los expresidentes del club Wilstermann, Orlando Jordán y Eduardo Pereira fueron convocados para que despejen algunas dudas. El primero aseguró que las observaciones fueron de forma y no de fondo, por lo que presentó sus descargos en el plazo establecido, sin problemas.
En el caso del segundo, el club tuvo que publicar una solicitada en los medios impresos para informarle que debe apersonarse por la sede de la entidad para recabar las observaciones hechas a su gestión, debido a que no se lo pudo ubicar en su domicilio particular; en respuesta Pereira, por el mismo medio, dio a conocer que no tenía ninguna cuenta con Wilstermann, además comunicó su domicilio en Cochabamba.