Wilster hará 503 pruebas COVID-19 en dos meses

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El jefe médico del club Wilstermann, Alex Antezana, informó que entre agosto y septiembre se realizarán 503 exámenes de COVID-19 para cumplir con los protocolos de bioseguridad que exige la Confederación Sudamericana de Fútbol, antes y durante la realización de la Copa Libertadores de América.

Wilster hará 503 pruebas COVID-19 en dos meses

Los aviadores volverán a escena en el certamen continental el 15 de septiembre cuando reciba al Atlético Paranaense brasileño (18:15), en el estadio Félix Capriles. Para el 24 del mismo mes, también jugarán como local frente al Peñarol uruguayo (18:00), en el mismo escenario deportivo.

Los rojos iniciaron su concentración cerrada el 4 de agosto en un céntrico hotel de Cochabamba y hasta el 31 realizaron 273 pruebas COVID-19 entre las PCR, Elisa y rápidas para identificar algún jugador o integrante del cuerpo técnico con la cepa viral.

“En el mes de septiembre se realizarán unas 230 pruebas entre PCR, Elisa y rápidas”, explicó el galeno.

Asimismo, informó que ya se enviaron los resultados de dos exámenes que se realizaron a las personas que están en la concentración del plantel aviador hasta la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Para la siguiente semana se tiene planificado realizar la prueba PCR al grupo concentrado antes de encarar el compromiso internacional, en cumplimiento de las exigencias de las medidas de bioseguridad.

DOS POSITIVOS

Los dos jugadores que dieron positivo al coronavirus en esta semana, están aislados, medicados y controlados. Se informó que la próxima semana se les hará una pruebas de laboratorio para ver “cómo están los pulmones”.

“Los jugadores son asintomáticos y están con todas las medidas necesarias para evitar alguna complicación en la zona de los pulmones. Tenemos que seguir los exámenes correspondientes”, dijo Antezana.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann