Wilster pedirá adenda, 30% de público y habilitar jugadores

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La dirigencia del club Wilstermann llevará como propuesta a la reunión de Consejo Superior de la División Profesional la habilitación de jugadores nuevos, apertura al 30% de aforo en el estadio Félix Capriles y firmar una adenda hasta la finalización del torneo Apertura con los futbolistas que terminan su vínculo con la entidad el 31 de diciembre.

Wilster pedirá adenda, 30% de público y habilitar jugadores

Los aviadores tienen la intensión de habilitar al lateral argentino Patricio Rodríguez y al atacante colombiano Humberto Osorio para encarar los partidos del torneo Apertura, que tiene como fecha tentativa de reinicio el 28 de noviembre.

Los futbolistas cubrirán los espacios que dejaron Marcos Torciglieri y Esteban Orfano, de esta manera, se mantienen los seis jugadores extranjeros que permite la normativa.

Se informó que el arquero argentino Luis Ojeda llegó a la Llajta como refuerzo para encarar la Copa Libertadores y el volante Orfano, solo disputará los cotejos del certamen continental.

Los futbolistas extranjeros que ya están registrados en el Rojo son: Arnaldo Giménez, Ismael Benegas, Serginho y Cristian Chávez.

La dirigencia aviadora también propondrá realizar una adenda con los jugadores que terminan su contrato el 31 de diciembre, entre ellos está Ricardo Pedriel, Hugo Suárez, Leonel Justiniano y Arnaldo Giménez, entre otros.

“Se hará la ampliación de contrato con todos los jugadores que culminan su vínculo con el club”, dijo Renán Quiroga, vicepresidente Ejecutivo de Wilster.

El directivo considera que el plantel rojo “tenemos el plantel necesario como para armar dos equipos competitivos” para encarar la Copa Libertadores y el torneo Apertura, en caso de tener un cruce de fechas.

“Más que cruce de fechas, considero que se tendrá una seguidilla de partidos que desgastará físicamente a los jugadores porque se prevé jugar tres fechas por semana”, dijo el dirigente.

Asimismo, explicó que para reanudar el torneo Apertura se solicitará la presencia de público en las graderías de los diferentes estadios (30% de capacidad), considerando que los compromisos de la Copa Simón Bolívar ya aplica esta disposición.

“Será importante contar con la presencia de hinchas en las tribunas para generar algunos recursos para los clubes que no recibimos un peso por ocho meses”, acotó Quiroga.

La posibilidad de abrir las puertas al hincha tiene “una aceptación” de la mayoría de los clubes y de los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

COPA LIBERTADORES

La dirigencia de Wilster considera que clasificar a los cuartos de final de la Copa permitirá dar equilibrio económico en la entidad para cubrir los salarios, premios y primas del plantel profesional.

El club adeuda a los jugadores los salarios de agosto, septiembre y octubre, además, de porcentajes de premios por clasificar a la Libertadores 2020.

Sin embargo, los deportistas aguardan el desembolso de los 500 mil dólares que haga la Conmebol, en los próximos días.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann