¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Con una inversión de más de 4 mil dólares, el club Wilstermann pretende mejorar el flujo de ingreso de socios abonados al estadio en cada partido, con modernos aparatos que reconocerán un código de barras, impreso en cada credencial.
Tras mucho tiempo de espera, los socios podrán recoger sus carnés desde las 11:00 de mañana en las oficinas del club. La demora en la entrega se debió a la implementación de los lectores de códigos de barras, uno por cada tribuna, que demandaron 1.000 dólares cada uno, y que estarán en funcionamiento a partir del cotejo ante San José, el próximo 16 de septiembre.
El carné tendrá el nombre del socio, el número de la cédula de identidad, el número de abono y el código de barras, que será el salvoconducto del aficionado para ingresar al estadio cuando el equipo de sus amores juegue en condición de anfitrión. Además, la credencial tiene la imagen del emblema de Wilstermann, Otoniel Novillo, como un homenaje a los más de 50 años de servicio al club.
Este código de barras, según explicó José María Vargas, responsable de marketing del club, permitirá eliminar las largas colas de los socios, evitar las clonaciones y falsificaciones de las credenciales, ya que los lectores detectarán de inmediato si existe un carné duplicado o falso; de ser así, será retenido de manera inmediata. Asimismo, este lector, que tiene disco duro como una memoria interna, evitará que una misma credencial sea utilizada en dos ocasiones para el ingreso a un mismo partido, porque cada código puede ser reconocido sólo una vez.
Esta tecnología además podrá detectar si el socio está habilitado para ingresar a observar el encuentro, ya que existen algunos hinchas que compraron los abonos con un plan de créditos, pero no pagaron las cuotas y estarían deshabilitados.
Este nuevo sistema posibilita dar de baja un código de socio específico en el caso de un extravío. En este caso, el socio debe apersonarse por el club para inhabilitar su carné y se le proporcione uno nuevo con otro código de barras, por un costo mínimo de 15 bolivianos.
Con esta tecnología el afiliado no podrá pasarse de una tribuna a otra, ya que cada código de barras es específico para cada sector del estadio; por lo tanto, si un carné es para preferencia, éste no podrá ser reconocido en curva o general.
También permitirá tener un registro de la asistencia de los socios por partido, lo que posibilitará hacer campañas para premiar a los hinchas más constantes; además, mejorará el control de la cantidad de público en los cotejos, ya que tendrá un informe pormenorizado de los espectadores, como ser cuántos ingresaron con entradas, cuántos con carné de socios y cuántos como invitados o libres.
En ese mismo afán, el presidente del club aviador, Ángel Campero, informó que el club hará el esfuerzo para continuar utilizando el modelo de las entradas que entraron en vigencia en la Copa Cine Center.
Entrega de carnés
La entrega de las credenciales de socios se iniciará mañana en la sede del club desde las 11:00 y después en horario de oficina. Se pretende que en los últimos días la entrega, antes del cotejo con San José (16 de septiembre), se realice en horario continuo para permitir que los hinchas que trabajan no tengan problemas en sus fuentes laborales.
Para recibir el carné, el socio deberá presentar el recibo de compra de la credencial y su cédula de identidad. En el caso de extravío del recibo, el hincha deberá pasar por la sede del club con su carné de identidad con el propósito de buscar la copia del documento y después recibir su respectiva credencial.
Universitario
Frontán podría reforzar al equipo
El uruguayo Silvio Bosco Frontán Vega podría constituirse en el nuevo refuerzo del club Universitario si es que hoy acepta la propuesta económica que le hizo la dirigencia.
Frontán Vega es un enganche con mucha llegada sobre el arco rival, no por nada salió goleador en México, según informó el propio entrenador David de la Torre. En caso de aceptar la oferta económica, el jugador uruguayo llegará lo antes posible a Bolivia a solitud del DT mexicano, ya que no duda del potencial del futbolista, al cual lo vio jugar varias veces en el fútbol de México. “Yo mismo lo he enfrentado en mi país, así que lo conozco”, agregó el estratega.
El jugador tiene 28 años y ha paseado su fútbol en equipos de Uruguay, Argentina y México. En el país azteca es donde más tiempo jugó, llegando a alinear en Querétaro, Atlético Celaya, Sinaloa, Tampico Madero y La Piedad.
Tras el descanso del domingo, el cuadro “docto” volvió entrenarse ayer en doble turno, con la mirada puesta en Nacional Potosí, su rival del domingo en Potosí, por la primera fecha reprogramada del torneo Apertura.
Sucre, Correo del Sur
felicidades por todo el esfuerzo q significa todas estas mejoras en el control y asi terminar con toda la corrupcion q daña la economia de nuestro club mil felicidades y sigan adelante