Wilster, por historia, tiene la presión de avanzar en la Copa

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Luego del sorteo de la Confederación Sudamericana de Fútbol para disponer las llaves para Bolivia y el resto de los países, dejó como resultado el choque entre los cuadros vallunos de Wilstermann y Palmaflor, el 17 de marzo (ida) y 7 de abril (vuelta).Wilster, por historia, tiene la presión de avanzar en la Copa

Los exjugadores de Wilstermann Diego Bengolea y Rafael Salguero, consideran que el rojo tiene “mayor roce internacional” que el plantel Auriverde y deja “presión” sobre el Hércules para conseguir el boleto a la siguiente fase de la competencia.

“Wilster mantiene la columna vertebral del equipo y eso es importante. Es posible que la defensa debe trabajar un poco más porque son futbolistas nuevos”, sostiene Bengolea.

Sin embargo, considera que ambos cuadros ya se conocen y llegarán en las mismas condiciones al compromiso porque juegan en Cochabamba y en el mismo estadio.

Por su parte, Salguero señala que Palmaflor “tiene un equipo nuevo, pero con buenos jugadores” lo que deja incertidumbre, por lo que pueden hacer en juego de conjunto.

“Palmaflor jugó un partido, pero no pudimos verlo. Pero sabemos que tiene un entrenador que puede sorprender”, indica Salguero. Lo cierto es que uno de los equipos cochabambinos quedará al margen de la competencia, luego de la primera fase del certamen continental. En la otra llave de Bolivia, se enfrentarán Guabirá con Nacional Potosí.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann