Wilster recibe a Oriente en el partido de la jornada. Ayer hubo amistoso para probar variantes

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El plantel de Wilstermann disputó un compromiso amistoso este jueves por la tarde frente a Real Santa Cruz, campeón cruceño, como parte de la preparación para el cotejo que sostendrá frente a Oriente Petrolero frente a domingo desde las 16:00 en la ciudad de Cochabamba.

El técnico Víctor Hugo Andrada aprovechó la presencia de Real Santa Cruz, cuyo entrenador es José Peña, para acordar un cotejo que le permitió probar la alineación con la cual jugará el fin de semana en procura de dar el salto al primer puesto y continuar con la buena actuación.

Wilstermann ganó el encuentro por la cuenta de 2-0 con los goles de Gerardo Berodia de tiro penal y Jaime Cardozo. La producción del cuadro aviador fue recibida con agrado por el técnico Andrada más allá del resultado, hubo ciertos momentos en los que cayó el nivel de los rojos, un aspecto que el entrenador recomendó corregir

De acuerdo a la práctica realizada la formación titular de los rojos para el fin de semana tendrá a: Hugo Suárez, en el arco; Cristhian Machado, Edward Zenteno, Mauro Zanotti y Gerson García, en la defensa; Luis Carlos Paz, Sebastián Romero, Samuel Galindo y Gerardo Berodia, en el mediocampo; Erick Aparicio y Pablo Salinas, en la delantera.

Wilster recibe a Oriente en el partido de la jornada

Aunque no tenga el rótulo de “clásico nacional”, Wilstermann-Oriente Petrolero ha sido y es uno de los grandes encuentros en los certámenes ligueros.

Un nuevo capítulo se pondrá en escena el domingo en el Félix Capriles, a partir de las 16.00. Con un detalle adicional: ambos son parte del cuarteto que tiene más puntos en lo que va del certamen y, por ende, que está luchando por la punta y de seguir a ese ritmo, a la larga estarán en la batalla por el título.

Y se da la circunstancia de que al equipo de Santa Cruz le sienta bien visitar a los rojos en el escenario ubicado en la zona de Cala Cala, pues sobre 57 partidos en ese estadio ha conseguido ganar 13 y empatar otros 13.

En el caso específico del partido que viene, a Wilstermann le encantaría vencer a Oriente para superarlo en la tabla y soñar, por qué no, con saltar al primer lugar, siempre y cuando a kilómetros de distancia de Cochabamba, en la Villa Imperial, Bolívar no pueda vencer en su visita a Nacional. Claro que los orientales estarán pensando diferente y sacar del Capriles en el mejor de los casos los tres puntos para continuar en el tope mismo de la tabla de posiciones.

La historia liguera aviadores y albiverdes —que ya tiene 117 ediciones tomando en cuenta todas las veces y todos los territorios en donde se han enfrentado— empezó en enero de 1978 (durante el primer torneo de la Liga que comenzó en 1977), cuando jugaron en la ciudad de Santa Cruz y los albiverdes ganaron por dos a uno.

Y ese historial tiene, entre otros grandes momentos, el partido decisivo por el título que debieron disputar en Trinidad el 27 de diciembre de 2000. Entonces empataron 2-2 en el tiempo reglamentario, y en la definición por penales Wilstermann ganó el certamen y luego dio la vuelta olímpica al imponerse 4-3.

Anotamos que a Oriente Petrolero le cae bien esta visita, y un detalle numérico lo corrobora: triunfó en tres de los cuatro últimos encuentros que jugaron en Cochabamba. La última vez que se midieron fue precisamente en el Capriles de Cochabamba, en septiembre del año pasado, ocasión en la que Oriente Petrolero se impuso por 1-2.

Jorge Wilstermann