Wilster requiere de $us 2 millones para sueldos del plantel

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La dirigencia del club Wilstermann pasa por una de sus peores crisis económicas y uno de los egresos más fuertes está en los salarios del plantel profesional que es de 250 mil dólares, aproximadamente.

Según la versión de los jugadores, la dirigencia debe cuatro meses de sueldos (1 millón de dólares) y hasta la finalización del torneo Único de la División Profesional (diciembre) se requiere 1 millón más.

La crisis se generó por la imposibilidad de lograr recursos (recaudación, derechos de televisión y patrocinio) durante la época de cuarentena total, y las limitaciones de ingreso del público al estadio desde marzo de 2020 hasta febrero de 2021, en porcentajes limitados.

“Tenemos una planilla muy alta y debemos cumplir con nuestros compromisos para salir de este mal momento”, dijo Gróver Vargas, presidente del club aviador.

Una de las alternativas para cubrir las diferentes obligaciones que tiene el club era lograr la clasificación a la Copa Libertadores de América (fase de grupos) para beneficiarse con el premio de 3 millones de dólares y de las recaudaciones.

Sin embargo, esta opción se “diluye” debido a la irregular campaña que cumple en el torneo Único de la División Profesional. Incluso, luego de cumplir la fecha 20 del certamen, el Hércules se encuentra fuera de la zona de clasificación a un torneo internacional (noveno con 27 unidades) y está a cuatro puntos del octavo Palmaflor (31) que, por el momento, tiene el boleto a la Sudamericana.

A 10 fechas para cerrar el campeonato Profesional, Wilstermann quedó sin director técnico tras la salida del argentino Diego Cagna, quien argumentó que debe “atender problemas personales”.

Para el partido de mañana frente a Palmaflor (20:00), el aviador tendrá en la banca de suplentes al técnico Sergio Migliaccio, quien cuenta con título de entrenador.

OTRAS DEUDAS Wilstermann, fuera de los salarios al plantel profesional, debe pagar las deudas con resolución de FIFA al club Tijuana mexicano (100 mil dólares), al técnico Cristian Díaz (110 mil), Sebastián Doldan (40 mil dólares), además de otros procesos con exjugadores de la entidad.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann