¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann le aguó la fiesta a San José. Los “aviadores” remontaron una goleada de 3-0 y terminó empatando a tres goles, en el cotejo disputado ayer en el estadio Jesús Bermúdez, de Oruro, por la vigésima fecha del Campeo-nato Apertura.
Con este empate Wilstermann suma 28 puntos y continúa en la sexta posición; mientras que San José sigue segundo con 37, a seis puntos del líder The Strongest.
El partido tuvo dos dominadores, el primero fue entero para San José y el segundo fue para Wilster-mann. Los “aviadores” se dejaron sorprender a los dos minutos con Abdón Reyes, quien aprovechó un pase en profundidad y remató directo al fondo de las redes para el tempranero 1-0.
San José mostró que no pretendía quedarse a cuidar el 1-0, porque se dedicó a hacer trabajar al golero Hugo Suárez, como con el remate de Ronald Puma a los 21 minutos, donde el arquero mandó el esférico al tiro de esquina.
El segundo tanto de San José no se dejó esperar y llegó a través de Puma a los 37 minutos. Este aprovechó muy bien el rebote tras el tiro libre de Marcelo Gomes que fue a chocar contra el travesaño, para marcar el 2-0.
Cuando parecía que los «rojos» levantaban la cabeza tras el ingreso de Augusto Andaveris y Sebastián Romero, llegó el tercer tanto de los locales. Didí Torrico desbordó por la banda izquierda, envió un centro pasado para Carlos Saucedo, quien con la parte interna del botín derecho colocó el balón en la parte baja del arco, donde Hugo Suárez no pudo llegar, a los 44 minutos.
Con una goleada de 3-0 a favor de los «santos» se fue el partido al descanso, pero el segundo tiempo, sería otra historia.
Wilstermann pareció resucitar en el camarín, porque salió con otra actitud y lo demostró a los nueve minutos, cuando Hugo Suárez convirtió el primer tanto.
Una falta de Luis Palacios sobre Andaveris al borde del área fue transformado en gol. En una jugada ensayada Mauro Zanotti salta sobre el balón para abrir la barrera, y Hugo Suárez remató a la parte alta del arco, para el 3-1.
San José se lanzó en busca del gol tranquilizador, con Puma y Carlos Saucedo, pero en su lugar llegó el segundo de Wilstermann, mediante Andaveris, a los 21′.
El centro elevado de Maximiliano Andrada a la olla no pudo ser despejado por el golero «santo» José Peñarrieta, el esférico pasó el área chica hasta Andaveris, quien con un cabezazo marcó el segundo para el «rojo» cuando el arco estaba totalmente desguarnecido.
A los 33 minutos llegó el empate de Wilstermann, con el segundo gol de Andaveris. Esta vez Pablo Salinas lo habilitó con un pase al ras del piso, el delantero yungueño remató libre de marca a la parte baja del arco, para el 3-3 final.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
San José 3
Pos. | Jugadores
1. Jose Peñarrieta
17. Didí Torrico
2. Luis Palacios
19. Luis Aníbal Torrico
5. Carlos Tordoya
11. Ignacio García
22. Roly Sejas
14. Ronald Puma
10. Marcelo Gomes
23. Abdon Reyes
9. Carlos Saucedo
Goles: Reyes (2’PT), Puma (37’PT), Saucedo (44’PT)
Cambios: 24. Jorge Burton x Tordoya (1’ST); 8. Sebastián Carrizo x Reyes (14’ST); 18. Gonzalo Bonafina x García (28’ST)
Entrenador: Marcos Ferrufino
Wilstermann 3
Pos. | Jugadores
1. Hugo Suárez
18. Axel Bejarano
22. Edward Zenteno
3. Mauro Zanotti
14. Gerson García
8. Maximiliano Andrada
24. Luis Carlos Paz
6. Nicolás Suárez
16. Eric Aparicio
23. Lucas DeFrancesco
7. Pablo Salinas
Goles: H. Suárez (9’ST), Andaveris (21’ST y 33’ST)
Cambios: 9. Augusto Andaveris x Aparicio (38’PT), 27. Sebastián Romero x Bejarano (38’PT); 21. Jaime Cardozo x Paz (20’ST)
Entrenador: Mauricio Soria
Árbitro: Alejandro Mancilla (BE)
Estadio: Jesús Bermúdez
Sede: Oruro
Público: 22.000 aprox.
Hugo Suárez. Golero Wilstermann
Debíamos demostrar que tenemos vergüenza y sangre en la cara. Tristes porque no pudimos remontar para lograr una victoria, porque regalamos un tiempo
Augusto Andaveris. Delantero Wilstermann
Pudimos remontar el marcador en contra. Mientras el torneo no termine todavía debemos luchar, aún podemos ganar algo. Pelearemos hasta el final
APUNTES
¿Dos penales?
Al final del partido, se produjeron dos jugadas polémicas en cada equipo que reclamaron penal. El árbitro beniano Alejandro Mancilla prefirió no complicarse.
A los 45 minutos Lucas DeFrancesco ingresa en el área chica, donde fue obstruido por la pierna de Luis Palacios; y a los 47 minutos, Carlos Saucedo hacía lo mismo, y Edward Zenteno se lanzó al balón y lo detuvo.
La Figura
Hugo Suárez se convirtió en la figura del encuentro jugado en Oruro, ya que fue el que abrió el camino para que Wilstermann lograra el empate y mantuvo cerrado su arco en el segundo tiempo. Una mención especial para el delantero yungueño Augusto Andaveris, quien anotó dos de los tres goles, ayer.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo. Director de Codebol
Sangre en la cara
A la finalización del encuentro que empataron 3-3 los equipos de San José y Wilstermann en la ciudad de Oruro, el guardameta » aviador» Hugo Suarez declaró: “Tuvimos sangre en la cara» . Esa expresión resume todo lo que aconteció en el estadio Jesús Bermúdez. El primer tiempo había finalizado con el resultado de 3-0 para el local. El entrenador cochabambino Mauricio Soria observando que su equipo no controlaba el partido ni tampoco creaba situaciones de gol, en el minuto 36 efectuó dos cambios que fueron fundamentales para mejorar el funcionamiento del equipo. Ingresaron Augusto Andaveris por el defensor Axel Bejarano y Sebastián Romero por el delantero Eric Aparicio. El cuadro visitante no tuvo tiempo, sin embargo, para mostrar su mejoría por el poco tiempo que disponía.
Fue en el segundo lapso que los jugadores se tranquilizaron y empezaron a ejercer dominio en todo el terreno de juego. Producto de esa situación llegaron los tres goles para conseguir el empate. Sin embargo, es bueno señalar que uno de los factores que acusa el equipo de Wilstermann, no sólo en este encuentro, sino en los últimos enfrentamientos es la imprecisión en los pases. Corregido ese error, el equipo muestra otra cara. Habrá que destacar el empeño que mostró el delantero Augusto Andaveris (no es la primer vez) enseñando el camino del coraje al resto de sus compañeros. Wilstermann, una vez más, demostró como visitante un desempeño digno de mencionar. El árbitro Alejandro Mancilla y sus asistentes se hicieron de la vista gorda cuando no sancionó dos penales a favor de Wilstermann. Una mano de Luis Aníbal Torrico ante un remate de Lucas Defrancesco, y un empujón de Luis Palacios al mismo delantero de Wilstermann. Todavía hay mucho que corregir pero el empate frente a un grande como es San José conlleva su mérito.
eduardo.arevalo.t@hotmail
OPINIÓN
Martín Sotelo Winkler. Exdirigente de Aurora
Hasta pronto “aviador”
Conservaré en mi memoria por siempre aquellos ojos brillosos de color irresoluto que de acuerdo a la luz del sol algunas veces se pintaban de celeste y otras eran algo verdes, eran los ojos de don César Sánchez, de aquel formidable artillero que paseó su fútbol por The Strongest y su amado Wilstermann. Erguido, de mediana estatura, que cuando le tocaba ejecutar penales, lo hacía con la solvencia y la sangre fría de aquellos considerados grandes, así era don César Sánchez; por su físico y su rica historia futbolera y goleadora -yo diría– que era muy parecido a Sanfilippo, aquel temido goleador de San Lorenzo de Almagro, claro está que en su calidad humana y personal don César Sánchez era un ser incomparable.
Allá por el año 2008 y antes que mi Aurora se consagrará campeón nacional, en mi condición de secretario general del club y bajo la presidencia de mi dilecto amigo José Luis Montaño, sugerí en reunión de directorio que a don César Sánchez había que hacerle un reconocimiento en vida por todo el servicio prestado al deporte cochabambino, claro está vistiendo la casaca de Wilstermann, esta propuesta sin ningún tipo de objeción fue aceptada por todo el directorio considerando su amplia trayectoria futbolística, por lo que se determinó hacerle entrega de un “Carnet como socio vitalicio del club Aurora”. El carnet de socio vitalicio que refiero fue entregado a don César Sánchez por mi persona en el Programa “Ovación”, donde este digno caballero compartía micrófono con Óscar Galdo, y donde alguno sábados –nobleza obliga– mi persona fue bien recibida en “tardes de análisis”, o más bien diría la “pasión por la redonda”, porque la verdad, cuando don César hablaba de fútbol, aquellos sus ojos de color irresoluto por la pasión que englobaba, se tornaban un poco del color de la camiseta del equipo de sus amores, es que don César amaba sin condiciones a su “ aviador”.
Para reflejar de cuerpo entero la grandeza humana y espiritual de don César, simplemente señalar que en una oportunidad de las muchas tantas, me encontré con el referido caballero en la Av. Papa Paolo y luego de conversar sobre temas futbolísticos me dijo: “Martincito en el Aurora hay un símbolo, un gran jugador que está pasando un delicado estado de salud, se trata de don Rómulo Terrazas, es parte de aquel equipo del Aurora de 1963, te pido que no se olviden de él”, días después de aquella información nos comunicamos con don César, y éste, jubiloso y conmovido, acompañó a los dirigentes de Aurora hasta el domicilio de don Rómulo Terrazas para hacerle entrega de una plaqueta de reconocimiento por el aporte prestado al Aurora. Fue un acto de mucha emoción, pero sobre todo de mucho recogimiento y amor, es que así era don César Sánchez.
Producidas sus exequias, decidí en compañía de mi hijo Martín ir al Félix Capriles, no tanto por ver a Wilstermann frente a Universitario, sino con la intención de presenciar y grabar el acto de homenaje que imaginé se realizaría en su honor; sin embargo, me causó hondo pesar que ese homenaje no se hubiera realizado, y por el contrario se hubiera improvisado simplemente un minuto de silencio en honor a un símbolo del deporte cochabambino, cuyos restos mortales con total merecimiento descansan en paz en un lugar destinado sólo para los notables en nuestro cementerio general.
Los ídolos y los símbolos del fútbol no se tocan, se los ama y se les agradece para siempre.
Hasta pronto “aviador”…