Wilstermann, Aurora, Opinion y entidades, juntos en «Cochabamba Unida por sus Bomberos Voluntarios»

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Con la presencia de autoridades municipales, representantes de diversos sectores, Alexis Dessard y voluntarios; se lanzó esta mañana la Telemaratón «Cochabamba Unida por sus Bomberos Voluntarios», que tiene la finalidad de recaudar fondos en favor de quienes están en primera línea para combatir incendios. El evento central tendrá lugar el 27 de este mes y el diario OPINIÓN es parte de la cruzada solidaria.

Hoy ha comenzado en la plaza 14 de Septiembre la recolección de fondos con las latas, que serán desplegadas por las autoridades con el respaldo también de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC), los clubes de fútbol Wilstermann y Aurora; además de la plataforma «Tunari Sin Fuego».

El francés Dessard ya se movilizó para ayudar. «Fuera del apoyo económico, también colaboraré con la realización y producción de videos para postearlos en redes sociales, con la finalidad de que tengan mayor alcance. Siempre me gusta apoyar iniciativas de protección del medioambiente», expresó, en entrevista con OPINIÓN.

Por su parte, el presidente de «Tunari Sin Fuego», Javier Bellot, invitó a la ciudadanía para que aporte a esta causa. «Toda ayuda viene bien. No importa si es 1 o 10 bolivianos. Tampoco nos quejaremos si son más. Los voluntarios necesitan vehículos, renovación de equipos y otras cosas para continuar con su labor».

Estuvo presente también la secretaria de Desarrollo Humano del municipio, Jenny Rivero, quien manifestó el respaldo para los voluntarios. Asimismo, el presidente de la FEPC, Luis Laredo, ratificó el apoyo de su sector para esta iniciativa de recaudación de fondos.

Concurrieron también voluntarios del SAR Bolivia, GEOS, «La Resistencia» y personal de Punata, entre otros.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann