¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
The Strongest y Wilstermann buscarán (mañana y miércoles, respectivamente) lograr la hazaña de no sólo sumar en territorios donde hasta ahora no lo consiguieron y con ello clasificarse a los cuartos de final de la Copa Libertadores, que esta semana inscribirá a los ochos equipos que continuarán en la contienda internacional.
El equipo paceño será el primero salir al ruedo mañana (18:15 HB) cuando visite a Lanús, en el estadio Néstor Díaz Pérez, más conocido como La Fortaleza.
The Strongest nunca sumó unidades en ninguna de las nueve anteriores presentaciones que tuvo por el certamen continental en territorio argentino.
Para que los dirigidos por César Farías pasen de instancia, deben ganar por cualquier resultado o empatar por más de dos goles. Un empate sin apertura del marcador o una victoria del granate les dará la clasificación a los argentinos, mientras que el empate 1-1 generaría que la definición de la llave sea por tiros penales.
El miércoles (20:45 HB) será el turno de Wilstermann, que al igual que el atigrado nunca logró sumar unidades en territorio brasileño en las otras siete oportunidades que visitaron un club carioca, en la Copa Libertadores.
Para conseguir el cometido el equipo dirigido por Roberto Mosquera le basta una igualdad ante el Atlético Mineiro, que no tiene cuatro derrotas al hilo en el “Brasileirao”.
Una victoria por 1-0 del Mineiro, obligará a definir al clasificado por los tiros penales. Si es un triunfo por un marcador mayor, avanzaría al equipo brasileño.
Wilstermann estuvo a punto de conseguir una igualdad histórica en Brasil, en la fase de grupos de la actual Copa Libertadores, pero cayó por la mínima (1-0), ante Palmeiras, en el minuto 96.
Otros encuentros
El River Plate encabeza el cartel de aspirantes al título y también el del fútbol argentino, mientras los brasileños Santos, Gremio y Palmeiras representan no sólo el 50 por ciento de los sobrevivientes del país en la competición, sino además las esperanzas de quedarse con el trofeo luego de tres años.
El equipo que trae más diferencia desde la ida es precisamente River gracias al triunfo por 0-2 frente al Guaraní.
San Lorenzo, el campeón de 2014, también llega victorioso a la vuelta en su duelo con el ecuatoriano Emelec, al que venció por la mínima en Guayaquil.
Quizás el único de los cuatro argentinos que peligra en la competición es Godoy Cruz. Para dar vuelta al revés por 0-1 en casa estrenará en el banquillo al entrenador uruguayo Mauricio Larriera y fichó al goleador del Talleres de Córdoba Victorio Ramis.
Su rival, el Gremio, reservó al once titular el fin de semana en el Campeonato Brasileño porque como lo confirmó su entrenador, Renato Gaúcho, da prioridad a la Copa por encima de todo.
En el choque de octavos entre brasileños, el Santos llega con la ventaja de haberle ganado de visitante al Atlético Paranaense por 2-3 y quiere consolidar su favoritismo con un caudillo como Ricardo Oliveira, de 37 años, que alcanzó la marca de 600 partidos jugados.
Palmeiras fue el otro brasileño que cayó en la ida por la mínima, pero su irregularidad de hace un mes parece haber terminado ya que trae un invicto de cinco jornadas en la liga local.
El Barcelona, su oponente, en cambio viene de capa caída con dos reveses consecutivos en el torneo ecuatoriano pero su moral en la Copa es alta e intentará dar la sorpresa en Sao Paulo.
Finalmente, el Botafogo es el de menos aspiraciones entre la “torcida” pero el bajo perfil le viene bien y así querrá aprovechar su triunfo por 0-1 en Montevideo ante Nacional, al que no le queda otra que buscar una nueva hazaña uruguaya en Brasil.
Wilster buscará el pase a los cuartos
Wilstermann buscará el miércoles su clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. Los Aviadores pisarán ese día el césped del estadio Mineirao de Belo Horizonte a las 20:45 con la misión de mantener la diferencia en el marcador y dejar en camino al Galo.
El plantel brasileño pasa por una mala racha como local, pues sumó cuatro derrotas al hilo en el torneo local y se las verá frente a un Wilstermann motivado y que es líder del certamen boliviano.
Wilster disputará el partido luego del sonado triunfo ante Universitario (2-4), en Sucre, y la goleada sobre Guabirá (3-0), en el Félix Capriles.
En el cotejo de ida, los Rojos vencieron a los brasileños, por 1-0, el pasado 5 de julio en Cochabamba.
Los Aviadores, si quieren avanzar a los cuartos de final, están obligados a conseguir un empate. Una derrota por 1-0 permitirá definir el pase en la tanda de los penales.
La delegación de Wilster viajará hoy (8:00), en un vuelo comercial, hasta territorio brasileño.
El entrenador Roberto Mosquera alista su artillería para lograr su objetivo institucional.