¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El cuerpo médico de Wilstermann busca iniciar un nuevo tratamiento para recuperar a Cristian “Pochi” Chávez para que vuelva al campo de juego lo antes posible.

Alex Antezana, galeno de Wilstermann, informó ayer que se solicitó a la Conmebol una autorización de uso terapéutico (AUT), para que puedan administrar dos tipos de corticoides a Chávez y así bajar la inflamación en la rodilla.
El médico explicó en principio que el problema en la rodilla de Cristian Chávez se viene arrastrando desde hace más de dos años y tuvo dos tratamientos en Buenos Aires con el cuerpo médico de Boca Juniors. El primero fue el año pasado y a su retorno fue un aporte en el equipo, para conquistar la clasificación a la Copa Sudamericana.
Este año buscó nuevamente el tratamiento en Argentina, pero pese a que no se tuvo ningún tipo de inconveniente en su recuperación, motivo por el que incluso se lo dio de alta, hace un par de semanas volvió a tener el problema en la rodilla y este lunes se tuvo que hacer otro drenaje en la rodilla, que según Antezana, ya fueron 37 practicados al momento.
“Nuevamente se instaló el tratamiento que se le dio en Buenos Aires hace un par de semanas, pero no estamos teniendo resultados, razón por la cual el día de hoy (por ayer) se está enviando la solicitud para una AUT de una medicación a la Conmebol y poder tener a Cristian Chávez en las mejores condiciones lo antes posible”, aseguró Antezana.
El cuerpo médico de Wilstermann cree que con este tratamiento se podría poner fin al problema de Pochi, lesión que ha impedido al argentino ser el aporte que fue. Incluso que este año sólo pudo jugar 447 minutos.
“Se va a usar un corticoide de acción rápida y un corticoide de depósito, este último tiene una acción de 20 días. Lo que necesitamos es bajar el proceso inflamatorio de esa rodilla; lamentablemente, no se puede trabajar sólo con la parte de fisioterapia, necesitamos tener un elemento potente para bajar la inflamación”, afirmó.
Wilstermann solicitará la AUT a la Conmebol debido a que los corticoides son una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), pero con la AUT se podrá justificar su presencia en el organismo de Chávez, en el caso que este fuera llamado a un control antidoping en los partidos de la División Profesional.
“Es una medicina que la requiere utilizar Cristian (Chávez)”, dijo Antezana, pero tampoco pudo garantizar que con el mismo se solucionará al 100 por ciento el problema.
“En todos los tratamientos que se puedan implementar, nadie te garantiza el 100 por ciento, porque cada cuerpo responde de manera diferente”, concluyó Antezana.