Wilstermann cae por 2-0 ante Guabirá en la ida del indirecto

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Tal vez con más facilidad de lo previsto y con un marcador relativamente holgado, Wilstermann perdió ayer de visitante por 2 a 0 ante Guabirá, en el estadio Gilberto Parada, de Montero, en cotejo correspondiente a la ida por el ascenso-descenso indirecto de categoría.

Los goles para Guabirá fueron anotados por Alexis Bravo a los 30’ del primer tiempo y Adrián Cuellar cuando transcurrían los 14 minutos de la segunda etapa.

Con esos dos goles el cuadro “azucarero” hizo suya la primera batalla del indirecto, que puede extenderse a un tercer encuentro definitorio a disputarse en Sucre si es que Wilstermann gana la revancha en Cochabamba.

Wilstermann llegaba como favorito al cotejo con Guabirá debido a que conformó un plantel respetable, con jugadores de amplio recorrido y por la historia e hinchada que tiene, que pesó tantas veces en etapas decisivas cuando estaba en el profesionalismo boliviano. Pero en el fútbol se hace verdad aquello que se pregona, de que en la cancha son 11 contra 11 y gana el que convierte los goles, y no precisamente el que hace los merecimientos.

Por lo visto en la final de la Liga de Campeones de Europa, el sábado pasado, entre el Bayern de Múnich y el Chelsea, la camiseta, la historia y la hinchada no siempre ganan partidos.

Y así fue ayer. Wilstermann fue un neto dominador de las acciones por espacio de 20 minutos en el primer tiempo, período en que se adueñó del medio campo merced al buen trabajo de Ítalo de Souza, bien secundado por la experiencia de Rojas y el peso específico de Olmedo y Vargas en la delantera. Guabirá vivió un período amargo porque no encontraba la pelota. Díaz, Jiménez y Tórrez no se daban abasto para cortar los circuitos del cuadro “aviador”, mientras que Aragón, figura en tantos partidos de Guabirá, desapareció de la cancha, lo mismo que Cuéllar.

Pero hacia la media hora, el dominio de Wilstermann, que había sido estéril para derrotar al buen portero Flores, se fue diluyendo hasta casi desparecer. Y reaccionó Guabirá. Jiménez, una de las figuras del cuadro “rojo” de Montero, escapa por la banda izquierda, saca un centro preciso para que el “pequeñín” Bravo marque el primero con un cabezazo colocado a la izquierda de Machado, 1 a 0, a los 30. Wilstermann se fue desordenadamente al ataque y en su afán de empatar casi lo hace, pero también le faltó nada para recibir el segundo. Con la ventaja mínima para Guabirá, concluyó la primera parte.

La segunda parte fue otra cosa. El cuadro “rojo” de Montero entró con otra actitud a la cancha y eso que eran los mismos once del primer tiempo.

En Wilstermann, el director técnico Mauricio Soria, ordenó el ingreso del cuestionado Juan Carlos Ojeda en vez de Hinojosa, pero el aporte del argentino apenas se notó, salvo dos o tres remates que contuvo bien Flores.

Al cumplirse el primer minuto Machado salva una clarita de Bravo. Vargas responde en Wilster con un remate bajo que ataja Flores.

A los 14’ vuelve a intentar el “Tanque” Vargas pero como en toda la tarde, no estuvo acertado en sus remates. Olmedo, por su parte, fue tomado de cerca por los centrales Vaca y Tordoya y sus incursiones fueron escasas. Ítalo pecó varias veces de personalista.

Con un panorama así, no extrañó que Guabirá alcance el segundo tanto, mediante jugada personal de Cuéllar.

El delantero desbordó por derecha, amagó a los zagueros “aviadores” y mandó un soberbio zurdazo elevado imposible para Machado, 2 a 0, a los 14’.

Cuatro minutos después, Machado se luce tapando un torpedo de Aragón. Wilster tuvo lo suyo, sobre todo en pelotas detenidas, pero como lo reconoció Arana al final del juego “ese es nuestro punto flojo”. Como ocurrió en el primer tiempo, Vargas se encargó de erigir en figura al portero Flores, de Guabirá, con sendos remates a los 30’ y 40’.

El resultado fue negativo para Wilster, ahora obligado a ganar en la revancha en Cochabamba, para presionar un tercer partido.

SÍNTESIS DEL PARTIDO

Guabirá 2

Pos. | Jugadores
12. Jorge Flores
14. Diego Bejarano
4. Doyle Vaca
28. Carlos Tordoya
11. Andrés Jiménez
13. Jorge Jaimes (Arauz)
6. Jorge Díaz
8. Ariel Aragón
25. Antonio Tórrez (Pinto)
10. Alexis Bravo
7. Adrian Cuéllar (Camacho)
Goles: Bravo (30’PT), Cuéllar (14’ST)

Entrenador: Jacinto Elizeche

Wilstermann 0

Pos. | Jugadores
1. Mauro Machado
29. Ronald Arana
5. Daniel Garzón
22. Nicoll Taboada (López)
4. José L. Llanos (Bengolea)
26. Edson Hinojosa (Ojeda)
4. Richard Rojas
46. Luis Carlos Paz
44. Ítalo de Souza
49. Carlos Vargas
9. Pablo Olmedo
Gol: No hubo

Entrenador: Mauricio Soria

Estadio: Gilberto Parada
Árbitro: José Jordán (CHU)
Sede: Montero
Público: 10.000 aprox.

Jacinto Elizeche

Técnico de Guabirá

Nunca dijimos que no queríamos jugar con Wilstermann; respetamos a éste o a cualquier otro rival. La lucha por seguir en la Liga es dura

Carlos Tordoya

Central de Guabirá

Nuestro objetivo es dejar a Guabirá donde lo hemos encontrado: en la Liga. Hoy (por ayer) hemos cumplido la mitad de ese objetivo

Ronald Arana

Defensor de Wilster

Sabíamos que este partido iba a ser complicado y difícil, y así fue. Comprobamos una vez más que nuestra debilidad son las pelotas paradas

Richard Rojas

Volante de Wilster

Estábamos haciendo un gran partido para llevarnos un buen resultado, pero descuidamos las marcas y ellos anotaron los goles

EL MEJOR JUGADOR

JORGE FLORES

El portero de Guabirá se erigió en la figura del compromiso porque le dio tranquilidad a su equipo cuando más lo necesitaba. Hizo olvidar a Pedro Viera, titular en el campeonato Entel. Junto a él, Carlos Tordoya, Andrés Jiménez y Adrián Cuellar destacaron.

El Árbitro

JOSÉ JORDÁN

Cuando comenzó el encuentro el juez chuquisaqueño miró al cielo, estiró los brazos y respiró profundo, señal del peso del encuentro. Y eso mismo se observó en la cancha. Lució dubitativo, dejó jugar fuerte y no cobró claras faltas, pero no incidió en el resultado del encuentro.

VISTAZOS

Observan a Juan Carlos Ojeda

Finalizado el partido de ayer entre Guabirá y Wilstermann, el delegado del club azucarero, Juan Irigoyen, observó en planilla la actuación del jugador argentino Juan Carlos Ojeda, que ingresó a los 45 minutos en reemplazo de Edson Hinojosa.

En la planilla Irigoyen hizo constar que el futbolista solo estaba habilitado para jugar la Copa Libertadores de América del año pasado y que su participación en los partidos por el ascenso y descenso indirecto es irregular.

“Vamos a demostrar que Ojeda no está habilitado recabando documentación de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC) y de la Asociación Nacional de Fútbol (ANF)”, enfatizó Irigoyen.

Nicolás Torrez, el otro jugador contratado solo para la Copa, no figuró en planilla.

Entre tanto, la dirigencia de Wilstermann asegura que la habilitación de Ojeda es correcta y no hay problema por una posible impugnación.

Opinión

Eduardo Arévalo Tineo

Director de Codebol

Primer round

El primer round del ascenso-descenso a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano fue ganado por el dueño de casa Guabirá que sometió a Wilstermann 2-O en la ciudad de Montero.

Es evidente que el equipo «aviador» mejoró su juego con relación a los partidos del Nacional B, pero ayer no le alcanzó para obtener un buen resultado. El cuadro de Montero dejó la sensación de un mejor ritmo futbolístico y lo que es más importante contundencia para definir. Este hecho no ocurrió precisamente con Wilstermann. Pese a tener el dominio del juego en varios pasajes del partido no contó con la rapidez para llegar al arco rival. Los delanteros Carlos Vargas y Pablo Olmedo dispusieron de algunas oportunidades para anotar y no lo hicieron. Guabirá tuvo un plus adicional con la llegada de sus laterales Bejarano y Jiménez, marcaron y crearon. Se sumaron Aragón (el mejor del partido) y a su turno Cuellar, y Bravo. El portero local, Flores, fue más certero a la hora de resolver las situaciones conflictivas. No ocurrió lo mismo con el golero Machado, al que le marcaron dos goles.

El equipo de Wilstermann mejoró en el segundo lapso con el ingreso de Ojeda y López pero les faltó tiempo para cambiar totalmente el panorama.

Guabirá es posible que haya jugado uno de sus mejores partidos tomando en cuenta lo realizado en el campeonato de la Liga y por eso no se discute el resultado.

La revancha se jugará el sábado en Cochabamba. Como se dice “cada gallo canta en su corral». El equipo de Wilstermann tendrá que mejorar algunos puntos flacos como las salidas de los laterales y la contundencia en el ataque. Quedó demostrado que respondieron bien físicamente a las exigencias y ése puede ser un factor importante para el segundo encuentro, y de acuerdo a las circunstancias para un eventual tercer partido. El gol diferencia de acuerdo a reglamento no cuenta en caso de empate en puntos. Los goles fueron anotados por Bravo a los 31′ del primer tiempo y Cuellar a los 14′ del complemento. El partido de revancha fue programado para el sábado 26 de mayo y las autoridades del Servicio Departamental del Deporte tendrán que solucionar el uso del estadio Capriles porque fue cedido para un espectáculo que no es precisamente el deportivo.

La tarea del entrenador Mauricio Soria tendrá que ser sabia tomando en cuenta que muy probablemente el equipo de Guabirá presente un fútbol de mucha marca para obstaculizar el juego de los locales.

Finalmente, las informaciones que llegaron de Montero a través de los medios de comunicación y de los propios hinchas de Wilstermann, dieron cuenta que se produjeron problemas. La policía utilizó agentes químicos en los lugares donde se encontraba la hinchada visitante. Esto sucedió al mediodía y a la finalización del partido. Algo ha tenido que ocurrir para que se proceda de esta manera.

0 0 votes
Calificación del artículo
2 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ayax Telamon
11 years ago

Futbolistas manga de cagones, son horribles, esto es Wilstermann carajo, Jugadores varones sudaron esta casaca historica, si perdian, lo hacian dejando todo en la cancha, esto es Wilterman ustedes no juegan a nada son la verguenza de Cochabamba, no ponen nada, el único que se salva es el arquero Machado, los demás, no sirven. Mueranse, también el dirigente Lopez, que es un ladrón de primera, quien les paga a estos jugadores, si se ve que no trabajan, no sirven,no valen un cohete, que se vaya, váyanse todos HDP, se pudrió todo. Los periodistas y la barra; complices del juego mediocre del equipo , fiscalicen pelotudos, no me vengan con sus notitas ni sus cantitos.TODOS váyanse al carajo.

11 years ago

Ya lo venia venir esto,ya que mi persona asiste a TODOS los partidos hasta amistosos del rojo y es dije en ese sentido anteriormente que ojala OJALA soria no se este equivocando dejando fuera a CARBALLO y a BENGOLEA!!!! Carballo debe jugar si o si en vez de taboada por la derecha que es un flan,el primer gol fue netamente su culpa y caso Bengolea si o si en vez de llanos que igual es un tronco en la otra banda, no te aporta nada en cuanto a salida y en toda su actuacion ayer no mando un solo centro ni genero ni una sola juada de riesgo, sin contar con su pesimo estado fisico otra critica tb a ver si se anima con torres en vez de vargas, encuanto a richard rojas Que manera de perder bolas, de diez pases q intenta concreta dos BUENO ESPEREMOS QUE el DT mejore estos aspectos y ver la manera de corregirlos en la semana ya q no hay mas margen de error al final de cuentas necesitamos en cancha gente q ame al equipo y se de integro por el…

Jorge Wilstermann