¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El decano del fútbol nacional, Oruro Royal; el varias veces campeón nacional, Wilstermann de Cochabamba y el fundador de la Liga, Ciclón de Tarija, podrían formar parte de un trío con mucha historia a la hora de comenzar a jugarse los partidos del campeonato nacional Simón Bolívar, denominado Nacional “B”, que arrancará el mes de julio.
El equipo orureño ( fue el primero del fútbol boliviano en ser fundado, hace más de cien años), hoy es manejado por Sergio Apaza y tiene el objetivo de llegar a la Liga Profesional del Fútbol Boliviano, del cual nunca fue parte, debido, entre otros aspectos, a que el más popular de los equipos de la ciudad de Sebastián Pagador es el San José.
Al momento, Oruro Royal es el líder del certamen, junto a 31 de Octubre de la localidad de Huanuni.
Wilstermann de Cochabamba ( equipo del cual se dijo será invitado a jugar en representación de la Asociación de Cochabamba), es otro de los históricos del balompié nacional, que entre los datos más relevantes de su palmarés tiene el hecho de haber abierto la Copa Libertadores de América junto al Peñarol de Montevideo; tener un su haber varios campeonatos departamentales, muchos nacionales y varios de la Liga, marcha con buen pie en el torneo local, con el aporte de mucha gente nacional, que podría sumar algunos refuerzos del exterior a la hora de ser protagonista del nacional “B”.
Uno de los equipos que siempre ha manifestado su intención de retornar a la Liga, el Ciclón de Tarija, se encuentra en las posiciones de vanguardia y a tiro de clasificación al nacional.
Ciclón tiene en las manos una buena oportunidad de retornar al ámbito de la Liga y sus dirigentes apuestan a ello en un cien por ciento.
Finalmente, se mencionó que Destroyers sería otro de los invitados al nacional, que es uno de los clubes con historia liguera y asociacionista; empero, la campaña cumplida hasta la fecha en el certamen cruceño ha dejado muchas dudas respecto a sus posibilidades de cara al futuro.
El Nacional “B” forma parte de la “adecuación” del fútbol boliviano en cuanto a su calendario, que a partir del siguiente año estará en relación directa con los campeonatos de Europa y también los de Sudamérica, que a su vez cambiaron para no estar a contra mano del primer mundo del fútbol en materia económica.