Wilstermann, con la mente puesta en una semana crucial

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Wilstermann iniciará hoy (15:00) una semana crucial con respecto a su futuro deportivo, partiendo primero por el cotejo correspondiente a la fecha 14 del certamen Apertura 2020 de la División Profesional ante Nacional Potosí, programado para jugarse en el estadio Municipal de Sacaba.

Wilstermann, con la mente puesta en una semana crucial

Y es que para el Aviador, su mira ahora está puesta en dos frentes, siendo hoy el certamen Apertura y el miércoles (20:30) el partido de vuelta ante Libertad, por los octavos de final de la Copa Libertadores 2020 (con desventaja 1-3).

Por ello, el equipo dirigido por Cristian Díaz se “partirá” en dos para afrontar los dos frentes y no perder la batalla.

Tras la  derrota del sábado 2-3 en casa ante Royal Pari, el Rojo no puede descuidarse, pero tampoco arriesgará a sus principales fichas pensando en el compromiso del miércoles.

Según lo visto ayer en la práctica, Díaz propondrá nuevamente un equipo mixto, pero más inclinado a ser alterno para evitar contratiempos.

Díaz modificará casi todo su once inicial y pensará en la rotación, ya que después de Nacional Potosí y Libertad, el viernes deberá visitar a Guabirá en Montero.

Por su parte, Nacional Potosí, el primer examen de Wilstermann en esta semana, ya se encuentra desde el fin de semana en Cochabamba, luego de sumar un valioso punto el pasado viernes en El Alto ante Always Ready (2-2).

El elenco dirigido por Sebastián Núñez apunta a seguir sumando y escalando en la tabla de posiciones para mantenerse en zona de premios internacionales.

Por el momento, el Ranchoguitarra se encuentra en zona de Copa Sudamericana.

Fuente(s):
La Prensa
Jorge Wilstermann