¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Después de horas de análisis y recopilación de pruebas, finalmente la directiva de Wilstermann decidió ayer no impugnar el partido que su equipo perdió el sábado pasado ante Real Potosí por 4-2, por la fecha 12 del torneo Apertura de la Liga, según confirmó el presidente interino del elenco «aviador», Mario Montaño.
«No vamos a impugnar, decidimos con el vicepresidente (Gróver Vargas) no hacerlo. Vamos a tratar de dar una nueva opinión a la ciudadanía. Queremos mantener un ‘fair play'», afirmó Montaño.
El sábado, Real Potosí ingresó a la cancha con tres jugadores extranjeros: el portero Henry Lapczyk (paraguayo), Maximiliano Andrada y Sergio Bubas (argentinos). La lesión de Leonel Morales obligó el ingreso del argentino Iván Zerda, quien fue habilitado ante la Liga como boliviano por matrimonio. Además, Gabriel Darío Díaz (ARG), que entró por su coterráneo Andrada.
Junto a los mencionados, también están habilitados los argentinos Ariel Aragón (desafectado) y Cristian Girard, además del portero Tomás Sequeira, argentino de nacimiento y boliviano por madre.
De acuerdo a las observaciones realizadas, presuntamente un futbolista extranjero habría actuado como boliviano al margen de los nombrados, siendo considerado como «ventaja deportiva». La identidad del jugador no fue develada con la finalidad de no dañar la imagen del deportista.
Por ello, y ante la falta de pruebas para sustentar la observación, el dirigente reiteró su posición de no dañar la imagen de la institución, además que el objetivo está en ganar el torneo en cancha.
Seis extranjeros
El presidente de Real Potosí, Eduardo Salamanca, confirmó ayer que el club potosino solamente tiene inscritos a seis futbolistas extranjeros y un naturalizado, actuando enmarcados en la norma.
«Esto es una especulación, ya que los clubes deben creer en la buena fe de los jugadores», dijo.
Ante la observación fallida por parte de Wilstermann, Salamanca asumió ese intento como una revancha contra el cuadro potosino, que en el torneo Clausura 2012-2013 impugnó la actuación de Eric Aparicio en filas aviadoras.
APUNTES
Clausen desmiente alejamiento
«No hay nada de cierto en todos esos comentarios. Se exagera bastante», dijo ayer el estratega de Wilstermann Néstor Clausen, quien desmintió las versiones surgidas sobre su posible alejamiento tras una supuesta discusión con un dirigente «aviador».
Después de la práctica, Clausen no quiso dar ningún comentario sobre la conversación sostenida con Ronald Rodríguez, presidente del comité técnico de Wilstermann, situación que hizo presumir el hecho y que se divulgó en las redes sociales. El directivo esquivó a los medios de comunicación.
«Espero clasificar a Wilstermann a una copa. Recién a fin de año pondré a disposición mi cargo», aseveró Clausen.