¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann se reencuentra con la victoria en el Félix Capriles y se reivindicó con su hinchada tras vencer por goleada (0-3) a Aurora en el clásico cochabambino, con el dato curioso de que lo hizo en condición de visitante y manteniendo su invicto, en el partido correspondiente a la decimocuarta fecha del Campeonato Apertura de la Liga.
Los “celestes” fueron anfitriones ayer, razón por la que se llevaron una buena recaudación (el estadio estuvo lleno), pero un resultado negativo en lo deportivo.
Pese a la victoria, Wilstermann se mantiene en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 22 puntos, porque sus rivales inmediatos en la lucha por el campeonato también ganaron. Aurora también permanece en la décima casilla con 14 unidades.
El partido como era de esperar empezó muy intenso, trabado en el medio campo y con un juego que a momentos se tornó muy brusco, empero, no llegó a mayores.
Wilstermann desde un inicio fue el dominador del esférico y el que tomó la iniciativa a través de Sebastián Romero y Augusto Andaveris, quienes se encargaron de generar las jugadas en el medio campo. Como cuando a los 6 minutos Romero habilitó a Lucas DeFrancesco, pero el delantero, que se encontraba sólo ante Pablo Lanz, tardó mucho en rematar, y ante la presión de la defensa, mandó el balón por encima del pórtico.
Diez minutos después Romero cede un centro a Augusto Andaveris, pero el yungueño perdió en el mano a mano con Lanz, porque su remate fue directo a su cuerpo.
La apertura del marcador llegó a través de una jugada a balón parado. Carlos Ortiz provocó una falta sobre Andaveris en el filo del área grande. En el tiro libre Carlos Paz distrajo a la barrera para que Mauro Zanotti remate directo al arco cuando la defensa se abrió; el esférico se fue al fondo de las mallas, ante un Pablo Lanz que nada pudo hacer para evitar la caída de su pórtico, 0-1, a los 18 minutos.
Ronald Rodríguez estuvo a punto de empatar pero no contó con que Axel Bejarano alcanzara a sacar el esférico de la línea de meta, a los 21 minutos.
Tres minutos después Andaveris habilitó a DeFrancesco, quien intentó anotar con un remate de media tijera, pero esta vez Lanz estaba muy atento y despejó con el pie.
El técnico “celeste” decidió cambiar de esquema, del 4-5-1 al 4-4-2 y mandó un segundo delantero al campo de juego con el ingreso de Rodrigo Vargas. Con este cambio Aurora cobró más protagonismo, pero no como para lograr el empate.
Aquilino Villalba no tuvo suerte con su remate de media vuelta, porque fue a dar justo a la humanidad del arquero Marcelo Robledo, a los 32. Siete minutos después Charles Da Silva tuvo la mejor oportunidad para lograr la igualdad, pero la pelota le picó y no alcanzó a tocarla, cuando estaba sólo ante Robledo.
El cotejo se fue al descanso con 0-1 a favor del “visitante”.
En la segunda fracción Wilstermann volvió a tomar la iniciativa en el ataque. Y fue gracias a ello que logró ampliar la ventaja.
Pablo Salinas anotó el segundo tanto para Wilstermann a los 4 minutos. Una mala salida de Lanz, que calculó mal y no logró ni tocar el balón que pasó de largo directo a la cabeza de Salinas, quien llegó sólo a espaldas del arquero, para mandar el esférico al fondo de las redes, para el 0-2.
Salinas calculó mal a los 21 minutos, puesto que su remate con arco a disposición fue a dar al vertical derecho de Lanz.
Augusto Andaveris le dio la tranquilidad a su afición, cuando a los 27 minutos convirtió el tercer gol “aviador”. Un error de Nicoll Taboada que perdió el balón generó el contragolpe que fue aprovechado por Andaveris, quien tras una perfecta habilitación de DeFransceso, definió con mucha precisión a un costado de Lanz, quien salía a cortarle el paso, sin lograr su objetivo.
Tres minutos después, en una acción infantil del jugador paraguayo Aquilino Villalba empujó y agredió a Mauro Zanotti, cuando éste ya le había ganado el balón. Al ver a su compañero en el piso Gerson García reaccionó contra Villalba y también lo empujó. Por este incidente ambos jugadores fueron expulsados en el minuto 30.
En los últimos minutos del partido, Aurora buscó por todos los caminos el gol del honor que no llegó, resignándose con la derrota.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Aurora 0
Pos. | Jugadores
26. Pablo Lanz
7. Nícoll Taboada
21. Carmelo Angulo
4. Carlos Ortiz
3. Osvaldo Medina
22. Mauricio Baldivieso
20. Jaime Robles
18. Diego Bengolea
40. Charles Da Silva
39. Aquilino Villalba
14. Ronald Rodríguez
Goles: No hubo.
Cambios: 11. Rodrigo Vargas x Bengolea (31’ST); 26. Davor Cardozo x Rodríguez (14’ST); 29. Rodrigo Borda x Taboada (33’ST)
Entrenador: Julio César Baldivieso
Wilstermann 3
Pos. | Jugadores
26. Marcelo Robledo
18. Axel Bejarano
22. Edward Zenteno
3. Mauro Zanotti
14. Gerson García
27. Sebastián Romero
24. Luis Carlos Paz
9. Augusto Andaveris
23. Lucas DeFrancesco
7. Pablo Salinas
16. Eric Aparicio
Goles: Zanotti (18’PT); Salinas (4’ST); Andaveris (27’ST)
Cambios: 25. Richard Rojas x Aparicio (1’ST); 8. Maximiliano Andrada x Romero (24’ST); 6. Nicolás Suárez x Salinas (33’ST)
Entrenador: Mauricio Soria
Árbitro: Alejandro Mancilla (Beni)
Estadio: Félix Capriles
Público: 24.532 entradas
Recaudación: Bs 637.800
Osvaldo Medina. Defensor de Aurora
Muy triste, desconcertado por los errores que cometidos. Creo que nos falta un poco de actitud en este tipo de encuentros
Nícoll Taboada. Defensor de Aurora
Tuvimos ocasiones de gol y no las concretamos, cometimos muchos errores en las jugadas de balón parado tras faltas inocentes
Sebastián Romero. Volante de Wilstermann
Jugamos muy bien, mantuvimos el arco en cero y eso es lo importante. Fue un partido del que se debe rescatar todo
Mauro Zanotti. Defensor de Wilstermann
Muy contento por sumar y esperemos que éste sea nuestro camino para seguir ganando de local en los siguientes partidos
APUNTES
Partido Sub-20
En el partido previo se jugó el clásico “chico” Sub-20. Aurora goleó a Wilstermann por 3-1. Los goles “celestes” fueron convertidos por Estefano Kukoc (dos) y Cristian Barranco; el descuento fue anotado por Romeo Chávez.
Avalancha
Pese a que se anunció cinco cordones de seguridad las avalanchas no se dejaron esperar. En la general una puerta fue abierta por la hinchada. Tampoco se hizo la tan anunciada separación de las barras.
Ni un alfiler más
En la tribuna de preferencia ya no cabía ni un alfiler más.
La gente se aglomeró en los lugares de acceso, llegó a ubicarse incluso hasta en la parte inferior de la tribuna y la malla de seguridad, por debajo de las barandas.
Hinchadas
Los cánticos fueron esta vez el arma principal de los fanáticos durante el clásico valluno. Sin embargo, para prevenir cualquier acción violenta, los “celestes” dejaron el estadio cinco minutos antes de que termine el partido.
EL MEJOR JUGADOR
Augusto Andaveris
El jugador de los yungas no sólo fue el que generó las acciones en el medio campo junto a su compañero Sebastián Romero, sino además fue el que le dio la tranquilidad a su equipo al convertir el tercer tanto.
ACTUACIÓN DEL ÁRBITRO
Alejandro Mancilla
La actuación del árbitro fue buena, pese a que no controló todas las acciones de cerca y no sancionó algunas jugadas violentas; sin embargo, sus decisiones no incidieron en el resultado final del partido.