¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, aseguró que no le parece correcto que dos ternas arbitrales chilenas sean quienes dirijan los partidos en el grupo C de la Copa Libertadores, en el que se encuentra Colo Colo.
“No estoy para nada conforme con lo que tiene que ver que ternas chilenas o así fueran brasileñas o uruguayas dirijan dentro del grupo en el que está mi equipo. Como me imagino tampoco lo estarían los otros equipos si los dirigieran ternas bolivianas”, aseguró Díaz.
Hace ya varias semanas que la Conmebol anunció que ternas chilenas serían las que dirigirían en territorio boliviano, por el tema de cercanía, con el objetivo de que los jueces no recorran grandes distancias en los viajes por la pandemia del coronavirus.
Ángelo Hermosilla y Piero Maza fueron los árbitros designados a Bolivia. En la tercera fecha de la Copa Libertadores Piero dirigió el cotejo Bolívar-Palmeiras; mientras que Hermosilla estuvo en el partido Wilstermann-Athletico Paranaense, en el que pitó un penal dudoso en contra del Aviador, que a la postre significó la diferencia para la victoria del equipo brasileño. Ahora toca que Maza dirija el cotejo Wilstermann-Peñarol.
“El anterior partido nos dirigió una terna chilena y ahora nos vuelva a dirigir una terna chilena en el próximo partido. No creo que sea correcto. Podría dirigirnos una terna argentina como lo hizo en el partido de Colo Colo, pero que en dos partidos disputando una clasificación a los octavos de la Copa Libertadores o pelear un cupo en la Copa Sudamericana, estoy seguro que todos vamos a coincidir que no es lo más idóneo”, aseguró.
Según explicó el estratega argentino, la dirigencia del club Wilstermann intentó realizar una queja ante la Conmebol sobre este tema, sin embargo, debido a los conflictos por la cabeza de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se pudo viabilizar el reclamo.
“El club lo intentó, pero el problema más grande es que todo se tiene que hacer a través de la federación y el conflicto que existe en el ente federativo hace que en la Conmebol no tenga injerencia, ni fuerza, ni posibilidad que ayude a los equipos del fútbol boliviano”, lamentó Díaz, a tiempo de explicar que los problemas internos en la FBF generaron que ni Wilstermann ni Bolívar puedan tener más de seis semanas de entrenamiento.
Maza está envuelto en una serie de polémicas en el fútbol chileno, incluso existe uno en el que supuestamente benefició a Colo Colo.
“Siento que no se están haciendo las cosas de la manera correcta”, recalcó Díaz, a tiempo de comparar que a los equipos argentinos no los están arbitrando jueces provenientes de los países de los clubes que están en sus grupos.
Aunque es posible que no los existan en la realidad, el designar jueces del mismo país de uno de los clubes involucrados genera susceptibilidades innecesarias.
EL EQUIPO YA LO TIENE EN LA MENTE
El director técnico de Cristian Díaz estuvo ensayando con algunas variantes para reemplazar las ausencias de Juan Pablo Aponte (por amarillas) y Serginho (por expulsión).
“Prácticamente sí (sobre si decidió al once titular), de todas formas como faltan tres sesiones de entrenamiento para el partido, no me voy adelantar a la confirmación definitiva, pero venimos trabajando de una manera que puede ser beneficiosa para el equipo y en mi cabeza está el nombre de los reemplazantes”, explicó el estratega a los medios.
Aunque es su característica no brindar nunca los nombres de los jugadores que serán elegidos para el partido, Díaz manifestó que no tiene mayores dudas.
“No tengo mayores dudas, he ido encontrando mayores certezas, lo tengo en la cabeza, tengo algunas alternativas”, dijo el técnico sin entrar en detalles.
AVIADORES DICEN QUE NO TIENEN MARGEN DE ERROR
Los jugadores de Wilstermann coinciden que no tienen margen de error ante Peñarol.
“Nos jugamos muchas cosas para poder seguir en carrera, es un partido que es para ganar o ganar, no hay margen para el error”, dijo Oscar Vaca en conferencia de prensa.
El lateral izquierdo, que espera por una oportunidad para jugar en el equipo titular, coincide con el delantero Gilbert Álvarez, quien días antes sostuvo, que “no tenemos margen de error, es ganar o ganar para demostrar de qué está hecho este plantel como visitante. Sabemos que es fundamental vencer y nos estamos mentalizando para eso”.
Después de la derrota ante Athletico Paranaense el martes pasado, las posibilidades de Wilstermann para avanzar a octavos disminuyeron en gran medida; sin embargo, el extremo Patricio Rodríguez sostiene que mientras existan posibilidades todo se puede dar.