¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El club Wilstermann mandará hoy sus protocolos de seguridad a la Sociedad Boliviana de Medicina del Deporte en búsqueda de lograr su aprobación, como un primer paso para lograr volver a los entrenamientos como máximo el 21 de julio.
El galeno de Wilstermann Alex Antezana informó ayer que se concluyó con el “Protocolo de recomendaciones médica para entrenamiento, competiciones y viajes” de la institución aviadora.
Una vez que la Sociedad Boliviana de Medicina del Deporte apruebe el protocolo, se iniciarán los trámites que el Ministerio de Salud y el Viceministerio de Deportes les de la autorización para iniciar las prácticas.
“Si hay la aprobación del protocolo, lo que tendríamos que hacer es la representación al Ministerio de Salud. Si te dan la licencia, debemos hacer una representación a las autoridades sanitarias, para pedir la autorización del inicio de las actividades deportivas”, explicó Antezana.
Guillermo Aponte, presidente de la Sociedad Boliviana de Medicina del Deporte, ayer explicó a los medios paceños que si un club logra la licencia de las autoridades sanitarias puede volver hoy mismo si así lo quieren.
En ese entendido, Wilstermann espera que, una vez presentado el protocolo, obtenga los permisos lo antes posible para empezar con las prácticas a mediados de julio.
La urgencia del club aviador por volver a los entrenamientos lo antes posible se debe sobre todo a que la Conmebol proyecta que en septiembre vuelva la competencia de la Copa Libertadores.
“Lo ideal sería volver a los entrenamientos a mediados de julio, máximo hasta el 21 de julio. Ése sería el tiempo óptimo para empezar ya los entrenamientos y hacer la actividad deportiva necesaria para evitar lo que está pasando en España y Alemania (lesiones), porque para volver a las prácticas de alta competencia se necesita entre cuatro a seis semanas, para tener las condiciones adecuadas”, explicó Antezana.
Por esta razón es que si la Libertadores está pensada para iniciarse la primera semana de septiembre, prácticamente estarían con el tiempo medido para volver a los entrenamientos.
Si la siguiente semana Wilstermann logra la autorización, se convocará a los jugadores y cuerpo técnico para los primeros días de julio, porque todos ellos deben estar entre 12 a 14 días antes del inicio de las prácticas, ya que deberán ingresar en una cuarentena total por al menos dos semanas.
Una vez iniciados los entrenamientos, tampoco se descarta que el equipo y cuerpo técnico ingresen en una concentración cerrada por algunas semanas para tener un mayor control de todo el plantel, algo similar a lo que se hizo en el fútbol alemán antes de volver a la competencia.
La mayor preocupación de Wilstermann es volver a los entrenamientos por la Copa, ya que de momento aún no se tiene una fecha para el reinicio del torneo Apertura.
PROBARÁN LOS PANELES ULTRAVIOLETA
El médico del club Wilstermann Alex Antezana informó que esta semana se harán pruebas con los paneles ultravioleta en el complejo de la laguna Alalay, de modo que estén listos cuando el equipo tenga la aprobación para volver a los entrenamientos. Como los paneles son móviles, entonces se podrá desinfectar todos los espacios del complejo.
El galeno también señaló que se tiene todo contemplado en el protocolo del club, incluso la cantidad de pruebas para detección de la Covid-19 que se harán por semana.
“Se iniciará con una prueba PCR 10 días antes del inicio de la actividad; después, una prueba rápida 72 horas antes del inicio de la actividad para descartar que exista algún caso, y hacer un seguimiento epidemiológico. En todo ese tiempo, se harán alrededor de 180 pruebas de Covid-19”, dijo Antezana.
WILSTER SERÁ EL PRIMERO EN PRESENTAR PROTOCOLO
Guillermo Aponte, presidente de la Sociedad Boliviana de Medicina del Deporte, explicó que el protocolo que elaboró la comisión científica para las instalaciones deportivas fue aprobado y que norma todos los pasos que se deben seguir para que pueda funcionar un escenario, y la gente pueda volver a entrenar.
Bajo los parámetros que señala este protocolo, los clubes deberán elaborar sus protocolos, para después presentarlos y sean aprobados.
Aponte dejó en claro que la vuelta del campeonato del fútbol profesional aún es incierta, pero los clubes pueden volver a los entrenamientos si logran la aprobación de sus protocolos.
Asimismo, señaló que hasta ayer ningún club presentó su protocolo, por lo tanto, Wilstermann hoy será el primero en hacerlo.