Wilstermann ensaya el posible once que buscará los tres puntos este sábado cuando recibe a Real Tomayapo

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Con el objetivo de conquistar una victoria sobre Real Tomayapo, Wilstermann ensaya el posible equipo titular que buscará los tres puntos, este sábado (17:15), por la séptima fecha del torneo Apertura de la División Profesional.

En este entendido, el director técnico de Wilstermann, Miguel Ponce, dejó como la principal carta de gol a César Menacho, quien estará colaborado por Serginho y Rodrigo Vargas, por los laterales.

El Hércules buscará reivindicarse ante su hinchada luego de la última derrota en el clásico valluno (1-0), en el Félix Capriles, por la jornada anterior.

De no ocurrir imponderables de último momento, el Imperio Escarlata jugará con: Luis Cárdenas en el arco; Edhemir Rodríguez, Ramiro Ballivián, Santiago Echeverría y Luis Rodríguez en la defensa; Carlos Áñez, José Vargas y Raúl Castro en el mediocampo.

El estratega también cuida algunas fichas para el compromiso del martes (20:30 hb) frente al Everton chileno, por la Copa Sudamericana, fase de grupos.

Sin embargo, no se descarta que sean considerados por algunos minutos contra los chapacos, quienes están entre los mejores del grupo “B”.

Antes del receso por las Eliminatorias, el Hércules estaba en medio de una “turbulencia” porque los resultados no fueron positivos provocando que los hinchas y parte de la dirigencia pidieran la renuncia del entrenador chileno.

Por el momento, las “aguas se calmaron”, pero la obligación del plantel es cosechar victorias en el torneo local y el torneo continental.

El plantel de jugadores volverá hoy a los entrenamientos con el propósito de “pulir” algunos detalles técnicos y de funcionamiento para encarar los compromisos que tienen por delante.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann