¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann cumplió sus 70 años a lo grande, no con los festejos que preparaba para el 24 de noviembre, sino que celebró el 28 de diciembre, cuando se coronó campeón del torneo Clausura, tras vencer en la última fecha a Oriente Petrolero.

El plantel aviador sumó la estrella 15 en su historia en el fútbol profesional y con ello se aseguró el premio de tres millones de dólares por la clasificación a la Copa Libertadores como Bolivia 2.
Wilstermann inscribió su nombre en el Grupo C de la Copa Libertadores, donde este 2020 se enfrentará a Atlético Paranaense de Brasil, Colo Colo de Chile y Peñarol de Uruguay.
Récord en puntos
Wilstermann conquistó su décimo quinto título con récord de puntos obtenidos, 60 en total. Nunca antes un campeón de la División Profesional sumó esa cantidad de unidades. Uno de los más cercanos fue Bolívar en el torneo Apertura, que salió campeón con 57.
Wilstermann hizo de sus mejores campañas de los últimos años, de 26 partidos, tan sólo perdió dos, ganó 18 y empató en 6 ocasiones.
En el torneo Apertura, la dirigencia no acertó con la contratación del técnico español Miguel Ángel Portugal, a quien se resistieron no sólo los hinchas sino los jugadores por sus constantes rotaciones.
En el Apertura terminaron en la séptima posición con 40 puntos, tras 12 victorias, 4 empates y 10 derrotas.
Las rotaciones que trató de implementar Portugal para enfrentar el torneo local y la Copa Libertadores no le dieron resultado, porque finalizó cuarto en el Grupo G, con tan sólo 5 puntos, tras una victoria, dos empates y tres derrotas. En esta serie jugó ante Boca Juniors de Argentina, Atlético Paranaense de Brasil y Deportes Tolima de Colombia.
A raíz de estos malos resultados y la mala relación con la hinchada, el estratega español determinó renunciar al cargo antes de finalizar el torneo. Wilstermann terminó con Norberto Kekez al mando de la dirección técnica.
La dirigencia para el Clausura apostó por un técnico desconocido en el medio, pero que ya tuvo buenos resultados en otros clubes.
El argentino Cristian Díaz tomó el mismo equipo del Apertura y con unos cuantos cambios logró el título.
La base de Wilstermann de los últimos años sigue siendo la misma con Arnaldo Giménez, Edward Zenteno, Ismael Benegas, Juan Pablo Aponte, Fernando Saucedo, Jorge Ortiz, Serginho, Cristian Chávez, Gilbert Álvarez. A ellos se sumó Ramiro Ballivián, a quien el estratega argentino le encontró su posisión como volante ofensivo.
Año redondo
Además del título del equipo profesional, Wilstermann celebró el primer campeonato Femenino Integración, que fue auspiciado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
También conquistó el título del torneo sub-20, con el que clasificó a la Pre-Libertadores Sub-20, que se disputará en Paraguay del 15 de febrero hasta el 1 de marzo.
En el fútbol de salón con el equipo Wilstermann Muriel lograron el subcampeonato.
Finalmente otro motivo para festejar los 70 años es la nueva sede, un edificio de 7 pisos que será estrenado este enero.
TABLA DE POSICIONES
TORNEO CLAUSURA
EQUIPO PTS PJ PG DIF
1. Wilstermann 60 26 18 +36
2. The Strongest 57 26 17 +45
3. Bolívar 56 26 17 +40
4. San José 44 26 15 +32
5. Always Ready 44 26 13 +14
6. Oriente Petrolero 37 26 11 -4
7. Nacional Potosí 34 26 9 +2
8. Blooming 33 26 10 -21
9. Royal Pari 28 26 7 -12
10. Aurora 24 26 5 -23
11. Real Potosí 21 25 6 -22
12. Guabirá 20 26 4 -31
13. Destroyers 17 26 4 -44
14. Sport Boys* 0 0 0 0
* Fue desafiliado por incomparecencia