¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Cristian Chávez junto al cuerpo técnico de Wilstermann arribarán a Santa Cruz el viernes y serán los primeros en llegar al país. El técnico del club, Cristian Díaz, informó que al tener la fecha de reinicio de la Copa Libertadores se pidió a los jugadores extranjeros que están en sus países que retornen lo más antes posible.
La Conmebol informó esta semana que a partir del 15 de septiembre se reanudará la Copa Libertadores, por lo que Wilstermann espera reanudar sus entrenamientos para su participación en el certamen.
“Nosotros tenemos el requerimiento a los futbolistas que se encuentran fuera de Bolivia que a la brevedad puedan desplazarse hasta acá, de hecho junto a la dirigencia estamos trabajando para poder simplificar algunos trayectos complejos”, dijo el DT.
Díaz comentó que los casos de Humberto Osorio e Ismael Benegas están entre los más complicados, debido a las restricciones, sin embargo, se coordinan acciones con la dirigencia para facilitar el viaje.
El estratega dijo, en este sentido, que Chávez junto a los miembros de su cuerpo técnico llegarán el viernes a Santa Cruz, donde cumplirán con la cuarentena obligatoria.
“Los casos de Serginho y Cristian Chávez son un poco más fáciles dentro de la dificultad, de hecho Cristian Chávez con mi cuerpo técnico va a estar llegando a Santa Cruz el día 17 para hacer la cuarentena. No tengo la confirmación del vuelo de Serginho, pero estamos expectantes de que sea a la brevedad”, aseguró.
Las prácticas
El técnico argentino afirmó que siguen a la espera del permiso que debe otorgar el Gobierno central para retomar las prácticas.
“No tenemos una fecha concreta de reinicio, estamos a la espera del permiso que el Ministerio de Salud debería otorgarnos a nosotros y a Bolívar, entiendo también que a la selección, por el tema de eliminatorias, así que tenemos el plan de trabajo, pero lo tenemos que ajustar a las fechas que de momento no las tenemos claras”, dijo.
Díaz aseguró que el plan para volver a los entrenamientos está elaborado y que sólo falta ajustar las fechas de reinicio.
Sobre el tiempo que requieren para retomar la actividad competitiva, el técnico detalló que en periodos cortos de receso necesitan al menos seis semanas, sin embargo, por las pandemia de la Covid-19 ya pasaron más de 100 días, por lo que necesitarían más tiempo, según su explicación al menos hace dos meses.
También expresó su malestar ante una eventual posibilidad de tener sólo dos semanas para entrenar, situación que estaría avalada por la Conmebol para retomar las actividades competitivas.
“Veremos cómo se va resolviendo, cómo va evolucionando todo y de tener certezas (parael reinicio de las prácticas), tomando en cuenta que la única certeza es que l 15 de septiembre comienza la Copa, lo demás sigue siendo incierto”, afirmó.
Sobre la posibilidad de cambiar de sede por la cantidad de contagios, el estratega aseguró que Wilstermann quiere “jugar en Cochabamba, nuestro club quiere jugar en su ciudad y en nuestro estadio, eso sería lo ideal”.
En todo caso, señaló que aún queda tiempo para definir ese tema, por lo que se espera conocer la evolución de la pandemia en las semanas previas al reinicio del torneo para tomar una decisión.
17 de julio llega Pochi Chávez
Este viernes se espera la llegada del jugador argentino con los miembros del cuerpo técnico del club cochabambino
REACONDICIONAMIENTO INTEGRAL PARA EL RETORNO
El trabajo en los aspectos físicos, técnicos, tácticos y emocionales son elementales para el reacondicionamiento de los jugadores antes de la competencia, según el técnico de Wilstermann, Cristian Díaz.
“Tenemos que recomenzar después de muchísimo tiempo y las cosas que nos preocupan es que en todo este parate es lo que está ligado a la masa muscular, la pérdida de fuerza, los jugadores han estado trabajando todo este tiempo no en las mejores condiciones, no sólo es la falta de competencia”, dijo. Díaz recalcó que lo primero que se verá cuando se retome la etapa de las prácticas serán las condiciones en las que llegan los futbolistas, haciendo especial énfasis en los niveles de fuerza.
“Lo primero que tenemos que ver es en qué condiciones nos llegan los futbolistas, más allá de que estamos en contacto con ellos, están trabajando, ver qué niveles de fuerza tienen, es lo primordial para cualquier ejercitación porque a partir de buenos valores de fuerza, la posibilidad de lesiones decrece”, explicó.
El estratega señaló que no se descarta que existan algunas lesiones en los jugadores, por lo que buscan contar con un plan que evite un riesgo alto de lesiones. “Sabiendo que vamos a sufrir situaciones que no deseamos porque desearíamos que todos trabajen todos los días, sabemos que en 30 jugadores vamos a tener un momento que se tenga algún inconveniente, queremos sea lo más pequeño posible y poder contar con la totalidad del plantel”, apuntó.