¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
PREMIOS. En una década los clubes bolivianos que consiguieron llegar a un torneo internacional recibieron cerca de 80 millones de dólares. La Conmebol anunció que en este año los premios para los clubes serán mayor.
Las copas internacionales representan el sueño dorado de todos los equipos que compiten en la división profesional ya que representan una buena cantidad de dinero que pueden ingresar año tras año por el premio económico que reciben por su participación.

Entrar a una Copa Libertadores o Sudamericana significa aliviar mucho (o un poco) el presupuesto de cada club y más aún cuando se es un equipo recurrente en los certámenes, tal y como ocurre con The Strongest, que ha ingresado casi 18 millones de dólares por este item en los últimos once años.
Así lo refleja el estudio del estadígrafo Ramiro Pérez, quien además refleja un dato contundente: entre 17 clubes bolivianos percibieron 78.934.267 dólares desde 2011 por concepto de participación en copas internacionales.
En el listado general, The Strongest es el equipo que más dinero recibió por estar en copas internacionales con 17.864.780 dares de ingresos, de los cuales 17.766.780 vienen por sus constantes participaciones en Copa Libertadores.
En el segundo lugar está Bolívar, que desde el 2011 recibió 15 millones 466 mil dólares, repartidos en 12 millones 21 mil dólares por Libertadores y 3 millones 445 mil dólares a través de la Copa Sudamericana.
El podio de mayores ingresos los completa Wilstermann, que a lo largo de estas últimas once temporadas recibió 14.470.000 dólares, repartidos en 11 millones 450 mil por Libertadores y el restante por Sudamericana.