¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El histórico choque entre Wilstermann y Colo Colo, esta tarde (18:15) en el estadio Félix Capriles, escribirá una nueva crónica en el torneo más antiguo de clubes campeones de Sudamérica.
Ambos cuadros nunca estuvieron frente a frente en la Copa Libertadores desde 1960. Será la primera vez que se enfrenten en el torneo continental.
El cuadro aviador ya jugó con equipos chilenos en el coloso de Cala Cala contra Unión Española (1-1) y Huachipato (0-0), en la y superó a Deportes Concepción (2-1), en 2001.
El director técnico del Rojo, Cristian Díaz, no podrá contar con el atacante Gilbert Álvarez, que acabó entre los máximos artilleros del torneo Clausura 2019 y conquistó el título nacional. El futbolista se recupera de una lesión en el ligamento del tobillo derecho sufrida la semana pasada en el encuentro contra el cuadro San José de Oruro.
Tampoco podrán estar a disposición del técnico los delanteros extranjeros Hugo Borges y Humberto Osorio, quienes no fueron habilitados en los plazos establecidos por la Conmebol.
Ante estas ausencias, el estratega apelará a la experiencia de Ricardo Pedriel, quien estará acompañado por Serginho y Cristian Chávez.
Los del Hércules llegan al encuentro motivados tras vencer 0-1 a Oriente Petrolero en el Tahuichi, con un equipo mayormente alterno para cuidar a sus titulares.
Wilster ocupa el tercer puesto del torneo Apertura, con 16 puntos y una campaña de cinco victorias, cuatro derrotas y un empate.
Los jugadores manifestaron su propósito de conquistar la victoria y comenzar “con el pie derecho”.
Los Caciques chilenos iniciarán su andar en la Libertadores sin director técnico, tras la determinación del club de poner punto final al contrato con Mario Salas, que dirigió al plantel desde diciembre de 2018.
El paraguayo Gualberto Jara está al mando de forma interina mientras el Colo Colo busca al reemplazo de Salas, entre nombres como los del argentino Mauricio Pellegrino o el brasileño Luiz Felipe Scolari.
El fin de semana el equipo logró un empate 2-2 ante la Universidad de Concepción en la sexta jornada del torneo chileno, y rompió su mala racha de cuatro derrotas al hilo.
Colo Colo está en el puesto 13 de 18 equipos del torneo chileno y suma seis.