Wilstermann inició con -6 puntos por deudas y tiene cinco cotejos para reconfirmar su resurgimiento y consolidar el pase internacional

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La recta final del Campeonato de la DivPro 2023 traerá para los 17 clubes, pero en especial para los cuatro vallunos, un sinfín de emociones, adrenalina y más en busca de concretar sus objetivos para cerrar bien el año.

Sin chances para pelear el título, los cuatro equipos de Cochabamba libran su propia batalla: lograr un premio internacional para 2024 o salvar la categoría.

El primer caso es para Aurora, Wilstermann y Universitario de Vinto, los tres de buena campaña en el año y que buscan refrendarla con avanzar a una Copa Sudamericana o Libertadores.

Por el lado de Aurora, el Equipo del Pueblo no tiene margen para el error, ya que sólo le quedan cuatro partidos para consolidarse en la zona de premios internacionales.

Mientras, Wilstermann, que inició con -6 puntos por deudas no cumplidas, tiene cinco cotejos para reconfirmar su resurgimiento y consolidar el pase internacional para captar recursos y aliviar sus urgencias económicas.

La “U” de Vinto está expectante: está entre los ocho mejores del año y busca refrendar ello en sus últimas cinco presentaciones. No cabe lugar para el error, por más mínimo que sea.

Los tres mencionados tienen grandes chances de lograr un premio por tabla acumulada, además de poder mejorarlo si alguno llega a conquistar  el título o subtítulo de la Copa de la DivPro, con éstos como protagonistas en la fase de cuartos de final.

No sucede lo mismo con Palmaflor, que de ser una promesa para el fútbol valluno y jugar dos veces la Copa Sudamericana, el  ahora cuadro del trópico se debate entre una crisis institucional, económica y de resultados que amenazan con eliminar su permanencia en la DivPro.

Con chances nulas de pelear por un premio en tabla acumulada, ya que en los dos certámenes no tiene opciones  de luchar por un cupo, para Palmaflor hay cinco finales a “matar o morir”, con el firme propósito de abandonar la incómoda zona del descenso de la categoría profesional.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann