¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Es uno de los equipos bolivianos que más importancia le ha dado a las medidas de bioseguridad para evitar contagiados con Covid-19. Wilstermann está invirtiendo más de $us 100.000 para no tener bajas inesperadas antes del reinicio de la Copa Libertadores, donde el 15 de septiembre (18:15) recibirá a Atlético Paranaense, de Brasil, por el grupo C.
El médico del club aviador, Alex Antezana, reveló que en la compra de la luz ultravioleta han gastado $us 25.000. Estos equipos desinfectan los ambientes rápidamente. También se invirtió en dos pruebas de PCR por cada jugador que se concentró desde el miércoles, sumando un total de 94 test que costaron $us 10.000.
También se procederá a la realización de estas pruebas, como exige la Conmebol, de todas las personas que estarán en la zona 1 de la cancha durante el partido ante Paranaense: periodistas, fotógrafos, recoge pelotas, guardias y personal de ambulancia, entre otros. Son otros $us 3.000 como mínimo que se gastará en los análisis de unas 20 personas, que luego deben ser enviados a la Conmebol.
A esto se agrega el gasto en el hotel La Colonia, de cinco estrellas, en el que cada jugador ocupa una habitación desde que se concentró el plantel hace una semana. Aunque el monto aún no fue cuantificado, se adelanta que son unos $us 50.000. De esta manera, el total de inversión supera los $us 100.000, sin contar otros gastos, que harán crecer la cifra. “Todo es para cumplir con las exigencias de bioseguridad. Por ello veo complicado que el torneo local se reanude, pues hay equipos que no tienen dinero para el pago de las exigencias”, concluyó Antezana.