¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann mostró una gran mejoría en los últimos encuentros y empezó a engranar en el campo de juego; pero no es lo único positivo, porque la disciplina en el campo de juego mejoró sustancialmente respecto al pasado torneo.
En el campeonato Apertura tras disputarse cuatro fechas, Wilstermann ya tenía cuatro jugadores expulsados: Edward Zenteno, Pablo Salinas, Gerson García y Augusto Andaveris.
Zenteno y Salinas vieron la roja en el debut ante Aurora y los otros dos ante Real Potosí, en la Villa Imperial.
Estas expulsiones generaron que el ahora extécnico de Wilstermann, Mauricio Soria, no pudiera contar con todos sus jugadores para armar el equipo.
Además, algunas de las expulsiones se produjeron por infracciones innecesarias o por reclamos exagerados por parte de los jugadores, perjudicando el desempeño de todo el plantel.
Es por eso que en este torneo no se puede dejar de destacar que en la misma cantidad de partidos disputados Wilstermann no tenga ni un sólo jugador expulsado, contando el mismo grupo de futbolistas.
Esta disciplina en el campo de juego generó que el técnico Víctor Hugo Andrada pueda repetir la fórmula o la base del equipo en los cuatro encuentros que han disputado hasta el momento los «aviadores».
Al finalizar el pasado torneo liguero, Wilstermann terminó con un total de 12 expulsados, siendo Edward Zenteno el que más veces vio la tarjeta roja, en tres ocasiones, seguido por Augusto Andaveris y Gerson García, a dos cada uno. Los otros expulsados fueron Axel Bejarano, Daniel Garzón, Luis Carlos Paz y Nicolás Suárez.
En cuanto a las tarjetas amarillas, curiosamente en el anterior torneo los «aviadores» sumaban 13 amonestaciones hasta el cuarto partido, la misma cantidad que tienen después de la cuarta fecha del Clausura.
Wilstermann terminó el campeonato Apertura con un total de 73 amonestaciones, siendo Augusto Andaveris el que más tarjetas amarillas sumó, ocho en total.
En lo que va del torneo Clausura diez jugadores fueron amonestados Facundo Alfonso, Pablo Salinas y Augusto Andaveris, en dos oportunidades; mientras que Cristhian Machado, Mauro Zanotti, Gerson García, Maximiliano Andrada, Luis Carlos Paz, Sebastián Romero y Nicolás Suárez en una oportunidad.
Equipo
Wilstermann no tuvo descanso, porque tiene corto tiempo para recuperar fuerzas, olvidarse de la goleada ante Petrolero y prepararse para la visita que tendrán que hacer a Blooming el jueves, en el estadio Ramón Aguilera Costas, desde las 20:30.
Aquellos que jugaron ante Petrolero, ayer realizaron trabajo diferenciado y de acuerdo al informe médico, ninguno sintió molestias musculares más allá de lo normal, por lo que, el técnico «Copito» Andrada tendrá a todos sus hombres a disposición.
Si Andrada es fiel a su filosofía, no realizará variantes para el cotejo ante Blooming, y lo más seguro es que mantenga al mismo once titular, salvo que entre hoy y mañana se presente algún inconveniente.
Misa
Con la presencia de familiares, dirigentes e hinchas de Wilstermann se realizó ayer la misa en el templo de la Recoleta por el año de la partida del «Patrón» Otoniel Novillo.
Jugadores de Blooming molestos por sueldos adeudados
Una vez más el plazo se cumplió y la plata no apareció en Blooming, pese a los esfuerzos realizados. El plantel de jugadores esperaba cobrar ayer los sueldos de noviembre y diciembre, pero no fue así, nadie los llamó para explicarles lo que pasaba y por ello, el grupo definirá hoy los pasos a seguir.
Con la renuncia de Ricardo Tarabillo a la presidencia, agobiado por las deudas y tras la llegada de Federico Sánchez al cargo, directorio y equipo llegaron a un nuevo acuerdo para pagar las deudas. El mismo se cumplió ayer, y en un contacto telefónico con el nuevo presidente del club, este dijo que no había podido reunir todo el dinero debido al poco tiempo que tuvo para juntarlo y que hoy tiene previsto dar los detalles de lo sucedido.
Al ser consultado sobre las medidas que los jugadores pueden asumir, al ver que nuevamente les fallaron en los plazos acordados, Sánchez dijo que él había hecho todo lo posible, pero que algunas veces no todo sale como se quiere y que los futbolistas están en su derecho de asumir las medidas que consideren necesarias.
Por su lado, Sergio Galarza, capitán del equipo, manifestó que, al igual que sus compañeros, esperó la llamada de la dirigencia que no llegó.
El equipo
Se espera que el médico del equipo Nildo Guardia, informe si el defensor uruguayo Enrique Díaz puede ser tomado en cuenta para recibir a Wilstermann, el jueves (20:30).
OPINIÓN
Eduardo Arévalo Tineo. Director de Codebol
El Torero
De la calidad de juego del jugador español Gerardo García Berodia, el equipo de Wilstermann logró una victoria contundente frente a Petrolero de Yacuiba ante más de diez mil personas que presenciaron el partido en el estadio Félix Capriles.
Las asistencias del «torero» fueron determinantes para que el equipo mejorara significativamente su juego con relación a confrontaciones anteriores.
El dominio local hasta pasada la media hora del encuentro fue evidente, pero ineficiente a la hora de concretar. Fue precisamente después que Pablo Salinas a los 34′ y Augusto Andaveris a los 36′ anotaran los goles, que algunos jugadores se tranquilizaran para luego estar acertados en los pases.
En el segundo tiempo, bajó un poco el rendimiento de los «aviadores» porque Berodia fue marcado y su fútbol no fue muy activo. Esa situación fue aprovechada por los visitantes que llegaron con sensación de gol.
El golero Hugo Suárez (buena actuación) impidió mayores sobresaltos. Anotamos, sin embargo, que el triunfo de Wilstermann no estuvo en riesgo. Al promediar los 20′ retomó el juego el equipo local, sobre todo en la mitad del terreno de juego para imponer sus condiciones de manera tal que no sorprendió que Augusto Andaveris lograra el tercer gol a los 27′, y para poner la cereza en la torta, Pablo Salinas convirtió la cuarta diana a los 45′.
Al influjo del juego del «pensante» Berodia, sus compañeros Sebastián Romero y Maximiliano Andrada se mostraron con un nivel interesante. Luis Carlos Paz en la contención lo hizo bien. Habrá tenido sus razones el entrenador Víctor Hugo Andrada para sustituirlo por Nicolás Suárez. En la defensa, con sus matices, jugaron bien Cristian Machado, Edward Zenteno, Mauro Zanotti y Gerson García.
Wilstermann si mantiene esa misma tesitura futbolística puede llegar a sitiales de privilegio. El triunfo fue dedicado a Otoniel Novillo (fisioterapeuta) fallecido hace un año.
arevalo.t@hotmail.com