Wilstermann mide hoy sus fuerzas contra Boca Juniors

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


En su tercera participación consecutiva en la Copa Libertadores de América, Wilstermann recibirá a Boca Juniors hoy, desde las 20:30, en el estadio Félix Capriles, con la presión de salir victorioso para arrancar con pie derecho y despejar las dudas sobre su rendimiento en la capital valluna.

Los aviadores tendrán un reto difícil en la jornada, porque reciben al club que salió subcampeón de la edición 2018 de la Libertadores y en este duro compromiso tendrá como su única ventaja a la afición que alentará en el principal escenario deportivo en el último día de feriado en territorio boliviano.

Los rojos volverán a arrancar la Libertadores desde la fase de grupos como sucedió en 2017, año en el cual hizo historia al llegar a los cuartos de final y el objetivo del plantel es repetir o mejorar esa campaña.

La dirigencia de Wilstermann colocó al equipo en manos del español Miguel Portugal, quien no atraviesa por un buen momento al mando del elenco y por esa producción ha caído un manto de dudas sobre lo que pueda hacer el plantel en la Libertadores. El entrenador ha aplicado el sistema de rotación sin mucho éxito.

Para el juego contra los xeneizes, Portugal dispondrá de seis extranjeros en la formación titular, algo que no puede hacer en el torneo local por la reglamentación que restringe a cuatro la participación de foráneos en el campo. Es así que con el afán de elevar el nivel de juego que la alineación tendrá desde el inicio de Arnaldo Giménez, Alex da Silva, Cristian Chávez, Ariel Núñez, Serginho y Lucas de Souza.

La permanencia de Portugal está en riesgo en caso de producirse una derrota o un empate, aumentando la tensión sobre el resultado de este compromiso. En las recientes actuaciones, en Cochabamba, los aviadores perdieron contra Guabirá (1-2) y empataron con Destroyers (3-3), elencos que están de la mitad de la tabla para abajo.

Boca Juniors, por su lado, arranca este torneo como favorito para llegar a las instancias finales y desquitarse de la derrota que sufrió en la final del año pasado ante su tradicional rival, River Plate.

De ese partido a la fecha, el club ha cambiado de entrenador: Gustavo Alfaro tomó el control en sustitución de Guillermo Barros Schelotto con la tarea de volver a colocar la bandera boquense en la cima.

El árbitro chileno Julio Bascuñan dirigirá las acciones del partido y tendrá la asistencia desde los costados de sus coterráneos: Christian Schiemann y Claudio Ríos.

Equipos:

Wilstermann: Arnaldo Giménez; Alejandro Meleán, Alex da Silva, Edward Zenteno, Juan Pablo Aponte, Fernando Saucedo, Jorge Ortiz, Cristian Chávez, Ariel Núñez, Serginho y Lucas de Souza

DT: Miguel Portugal.

Boca Juniors: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Emmanuel Más, Nahitan Nández, Iván Marcone, Jorman Campuzano, Sebastián Villa, Mauro Zárate y Ramón Ábila

DT: Gustavo Alfaro.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann