Wilstermann nunca tuvo siete jugadores extranjeros inscritos y habilitados ante la Liga

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


”Wilstermann nunca tuvo siete jugadores extranjeros inscritos y habilitados ante la Liga”, reafirmaron ayer los dirigentes “aviadores”, en una conferencia de prensa que convocaron con el objetivo de tranquilizar a su hinchada en torno a la posibilidad de perder unidades, tras las impugnaciones que presentaron Real Potosí y Aurora.

Ambos clubes aseguran que Wilstermann infringió el artículo 63 del Reglamento del Campeonato 2012-2013 que señala: “Los clubes en los campeonatos organizados por la Liga, sólo podrán tener habilitados hasta un máximo de seis jugadores extranjeros, pudiendo sustituirse hasta un máximo de tres jugadores a media temporada, periodo corto, previa presentación de rescisión de contrato por acuerdo mutuo y dentro del período de habilitación”.

La explicación que hace la dirigencia es la siguiente: Para el campeonato Apertura, Wilstermann habilitó a Mauro Zanotti, Maximiliano Andrada, Sebastián Romero, Cristian Zárate, Lucas De Francesco y Eric Aparicio.

De estos, Zárate se fue en octubre del año pasado, antes que finalice el campeonato, mientras que Aparicio dejó el club en diciembre tras finalizar el Apertura.

Wilstermann presentó la rescisión de contrato de ambos jugadores, para tener opción de habilitar a otros dos futbolistas extranjeros, en este caso Facundo Alfonso y Gerardo García Berodia, con los que los “aviadores” volvieron a tener a sus seis foráneos. La polémica se generó con el retorno de Eric Aparicio a las filas de Wilstermann, con el que según Real Potosí y Aurora, son siete extranjeros inscritos.

El descargo de Wilstermann se centra en que para el retorno de Aparicio se hizo la rescisión de contra de Alfonso y se volvió a habilitar a Aparicio. “Nosotros tuvimos que volver a habilitar a Aparicio, no es que el jugador volvía y podía jugar así nomás”, dijo López.

En ese sentido, Aparicio fue habilitado y ocupó la plaza que dejó Alfonso.

Wilster le responde a Real Potosí y aguarda por Aurora

Wilster le responde a Real Potosí y aguarda por AuroraWilstermann se mantiene firme sobre la legalidad con la que, asegura, actúan sus jugadores extranjeros. Y anuncia que no modificará su posición frente a las impugnaciones que realizaron los clubes Real Potosí y Aurora.

De momento responde a Real, pues la notificación de Aurora, aún no le llegó.

Así lo ratificaron dirigentes aviadores que ayer volvieron a insistir sobre la correcta actuación de sus jugadores extranjeros en el torneo Clausura de la Liga.

Vladimir Pope, asesor legal de Wilstermann explicó que existe una mala lectura del reglamento por parte de quienes impugnan sus actuaciones.

“Creo que hacen (Real Potosí y Aurora) una reseña mecánica de nuestras habilitaciones, pero no toman en cuenta nuestras recisiones de contratos, que no son públicas y no tienen por qué serlo”, argumentó Pope.

Explicó que la impugnación de los clubes citados que se apoyan en la habilitación y participación de siete jugadores que realizó Wilstermann en el presente torneo y se fundamenta en el límite de habilitar seis simultáneamente, que dicta el reglamento.

Pope señala que justamente Wilstermann no ha vulnerado este aspecto, pues siempre tuvo solo seis jugadores habilitados al mismo tiempo.

Y que si actuaron siete en el total, no ocurrió de manera simultánea, como lo indica el reglamento. Que, según dijo, sí permite sustituir a tres de los seis extranjeros permitidos, en un plazo denominado “corto” entre el 10 de enero y el 7 de febrero.

“Que es exactamente lo que Wilstermann ha hecho y en ningún momento ha infringido la normativa. Nunca se tuvo más de seis habilitados. Hemos hecho uso de las facultades que nos da la normativa”, dijo.

Jorge Wilstermann