Wilstermann, orgullo con altibajos

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Mauricio Méndez Roca, a su paso exitoso por la Presidencia del club, acuñó el conocido lema: “Wilstermann, cuestión de orgullo”.

Pero el siglo XXI que transcurre fue lleno de altibajos para el principal referente del fútbol cochabambino, incluyendo el descenso del año 2010.

Ahora Wilstermann no solo es cuestión de orgullo y satisfacciones, sino también de incertidumbre, zozobra, rabietas, dudas y expectativa; aunque la marca registrada perdurará en el tiempo, ya que se encuentra muy arraigada en el sentimiento.

El primer semestre del presente año fue la expresión de los altibajos que acompañan a Wilstermann, muy lejos de aquellos equipos imbatibles, sobre todo en su reducto de los años 60, 70 y 80.

En la peor campaña desde su retorno al fútbol profesional, Wilstermann sumó 23 puntos que lo sitúan antepenúltimo en las tablas del Apertura y la acumulada, producto de seis victorias de local, frente a Real Potosí, Sport Boys, Bolívar, Blooming, Nacional y Oriente; cinco empates jugando contra Universitario y The Strongest en el Sudamericano; y frente a Guabirá y San José de visitante.

Cayó ante Guabirá, San José y Petrolero en Cochabamba. No ganó nada de visitante con The Strongest, Blooming, Oriente, Petrolero, Real, Sport Boys, Universitario y Bolívar.

Solo Universitario lo supera como el más inefectivo en goles del Torneo Apertura, para rubricar el estrepitoso fracaso.

La otra cara de la medalla 2017 es su exitosa participación en la Copa Libertadores de América, en la que, como local, logró el 100 por ciento de producción, pese a los arbitrajes adversos que no le impidieron llegar hasta octavos, con un partido pendiente contra Atlético Mineiro en Belho Horizonte.

El Directorio hizo esfuerzos para reforzar el equipo, con algunos errores involuntarios, como la fuerte contratación de Pochi Chávez, del que se esperaba más por su trayectoria.

El Directorio debe recibir asesoramiento de gente vinculada y sapiente, como Thiago Leitao, para contratar jugadores que sean un real aporte, sin descuidar la vista en la cantera, de donde deberán surgir competentes.

Wilstermann, obligado a mejorar su puntaje acumulativo, comienza su campaña el domingo contra San José, con el esquema conservador que caracteriza a Mosquera, que sabe de fútbol, pero deja dudas en profanos como yo.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann