Wilstermann pretende asegurar uno de los 2 cupos disponibles para la sudamericana

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


los rojos pretenden asegurar uno de los dos cupos disponibles para la cita sudamericanaDespués de la victoria sobre Blooming 4-2 y las derrotas de Aurora y Bolívar, las posibilidades de acceder a la Copa Sudamericana 2015 volvieron a recobrar importancia en filas de Wilstermann.

Con la mentalidad puesta en triunfar este domingo ante Real Potosí, en la Villa Imperial, por la fecha 22 del certamen Clausura de la Liga, los rojos pretenden asegurar uno de los dos cupos disponibles para la cita sudamericana, empero este sueño no será posible de plasmar si Bolívar y Aurora consolidan los puntos que les resta por jugar.

Optimismo

«Jugar un torneo internacional siempre es importante. No es lo mismo ver jugar que jugarla uno mismo. Por eso, debemos ganar partidos y clasificar. Está difícil, pero iremos a ganar y ver lo que sucede», dijo Hugo Suárez, portero de Wilstermann.
Con 27 unidades en 22 compromisos jugados, el Rojo recobró protagonismo en el certamen tras derrotar 0-1 a San José, en Oruro, por la fecha 19 del presente torneo.

Tras la igualdad 0-0 con The Strongest en el estadio Félix Capriles, el pasado miércoles, el Aviador volvió a tomar impulso tras el valioso triunfo 4-2 ante Blooming, por la fecha 21.

«Está claro que solamente vale ganar si queremos un premio. Pero también ellos tienen que ganar a sus rivales y tenemos que aprovechar su ansiedad», afirmó Félix Quero, volante de Wilstermann.

Posibilidades

Para jugar por segundo año consecutivo la Copa Sudamericana, tomando en cuenta que disputará la versión 2014, Wilstermann tiene un solo camino para ese fin: ganar.

De no conseguir la victoria ante Real Potosí, el crédito valluno sería junto a Blooming, Guabirá y Nacional Potosí parte de los equipos que no jugarán ningún torneo internacional en 2015.

Caso contrario, el Rojo deberá aguardar que Nacional Potosí derrote el domingo a Aurora y que Bolívar no sume más de dos puntos ante Sport Boys y Oriente Petrolero. En ambos casos, sus contrincantes serán locales.

Con el optimismo del caso, los aviadores confían en cosechar las unidades en juego, mas su presencia en la Copa Sudamericana está en manos de sus rivales directos por la lucha.

Dirigencia se ausenta

El presidente de Wilstermann, Mario Montaño, y el vicepresidente, Gróver Vargas, se ausentaron ayer hasta Buenos Aires, Argentina, para participar del sorteo de la Copa Sudamericana 2014.

La única vez que el Rojo jugó una Copa Sudamericana fue en la edición 2007, año en el que participó junto a Real Potosí.

El saldo de aquella incursión no fue nada alentador, puesto que fue eliminado por Audax Italiano (CHI) en primera fase (2-0 en la ida y 1-1 en la vuelta).

APUNTES

García Berodia es baja por amarillas

Tras acumular su quinta cartulina amarilla ante Blooming, el volante español Gerardo García Berodia será la principal baja confirmada en el cuadro aviador, de cara al cotejo del domingo ante Real Potosí, en la Villa Imperial, por la vigésima segunda fecha del certamen Clausura.

Al margen de García Berodia, el Rojo no tendrá mayores novedades en el once titular, salvo que se presenten inconvenientes.

Conmebol sortea la Copa Sudamericana

Los cuatro clubes bolivianos que disputarán la decimotercera edición de la Copa Sudamericana conocerán hoy a sus rivales de primera fase en el sorteo que se realizará hoy desde las 11.00 (hora boliviana) en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, organizado por la Conmebol.

San José tendrá el bolillo uno de Bolivia; Wilstermann, el dos, y comenzarán el certamen de visitante. Nacional Potosí (tres) y Universitario (cuatro), en cambio, debutarán en el torneo en casa.

Es probable que la Conmebol decida que el campeonato se juegue bajo la misma modalidad del año pasado, por tanto en el sorteo se aplicará la distribución geográfica y los equipos nacionales ingresarán a la zona sur y les puede tocar rivales de tres países: Chile (Huachipato, Cobresal, Universidad Católica y Deportes Iquique), Paraguay (Cerro Porteño, Libertad, Deportivo Capiatá y General Díaz), mientras que de Uruguay solo hay dos seguros: Peñarol y Rentistas.

Los candidatos para las otras dos plazas son Wanderers, Danubio, Nacional y River Plate. El complejo sistema de definición de los torneos de ese país obliga a esperar unos días para la confirmación.

Las fases norte y sur las disputarán 32 equipos, los 16 ganadores jugarán la siguiente instancia de la que saldrán los ocho mejores a los octavos de final, donde se instalarán también los cuatro ganadores de la etapa previa entre brasileños y los tres clasificados de Argentina. Allí también entra Lanús, en su condición de defensor de la corona obtenida en 2013.

El campeón se clasificará para la primera fase de la Copa Libertadores de América de 2015, disputará la Recopa Sudamericana con el ganador de ese certamen y jugará la Copa Suruga Bank con el primero de la Liga de Japón.

Jorge Wilstermann