¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Si bien es cierto que sólo transcurrió el 30 por ciento del campeonato Clausura y aún quedan en disputa 63 unidades, Wilstermann se acercó peligrosamente a la zona roja del descenso de categoría.

Después de la cuarta derrota consecutiva que registró, Wilstermann cayó hasta la penúltima casilla de la tabla acumulada, con 28 puntos.
Esta temporada será la tabla acumulada la que, además de repartir los premios internacionales, definirá qué equipo peleará por su permanencia en la División Profesional en el descenso indirecto, además del club que perderá la categoría de manera directa.
La tabla acumulada se calcula a partir de los puntos conquistados en la primera fase del Torneo Apertura y las unidades obtenidas en el campeonato Clausura.
Wilstermann, después de 25 partidos (16 en el Apertura y 9 en el Clausura), logró sumar sólo 28 puntos. Es decir, el 37,33 por ciento de las 75 unidades que se repartieron hasta la fecha.
De 25 partidos, el Rojo ganó sólo siete encuentros, es decir, el 28 por ciento. Empató en otros siete encuentros y cayó en 11. De las siete victorias, tres fueron conquistadas en el Clausura.
Con estos resultados, Wilstermann está sólo por encima de Universitario de Sucre, penúltimo con 23 puntos, y Universitario de Vinto, que es último con 21 unidades.
A Wilstermann lo separan cinco puntos de la casilla del descenso indirecto y siete del directo.
Y el panorama podría empeorar, en el caso de que tanto Universitario de Sucre y la “U” de logren sumar de a tres hoy cuando reciban a Aurora (18:00) y a Nacional Potosí (20:15), en el cierre de la novena fecha del Torneo Clausura.
El técnico potosino Alberto Illanes llegó a Wilstermann para buscar una solución a este panorama negro en el que se encuentra y lograr una clasificación a un torneo internacional.
Debido a que la mayoría de los equipos del torneo profesional mostraron este año una irregularidad en su rendimiento, los que están arriba tampoco han podido sacar una gran diferencia con los que están abajo, salvo Bolívar y The Strongest, que lideran la tabla acumulada con más de 50 puntos.
Por esta razón, si el Rojo empieza a sumar de a tres podría fácilmente escalar y meterse en zona de clasificación, ya que está a sólo seis puntos de la octava casilla. Pero para ello debe empezar a sumar victorias.
Illanes, que es un estratega metódico con una idea clara del patrón de juego que debe tener su equipo, espera revertir esta situación y finalmente darle una identidad de juego al plantel.
Wilstermann ahora tiene sus esfuerzos enfocados en vencer a Nacional Potosí en la Villa Imperial, este domingo desde las 15:00.
Una baja, una duda y un retorno
La baja segura que tendrá Wilster para la visita a Nacional Potosí será Santiago Echeverría, quien fue expulsado en el cotejo ante Oriente Petrolero.
El retorno podría ser el regreso al once titular de Cristhian Machado, quien después de cumplir los tres partidos de suspensión por su expulsión ya podrá ser tomado en cuenta.
La duda es si Willie Barbosa ya estará al 100 por ciento para volver al once titular.
Osorio podría ser el primero en volver
De los jugadores que están en recuperación, tras diferentes operaciones, Humberto Osorio podría el primero en volver, ya que ingresó en la última etapa de su rehabilitación. Pese a ello su retorno, podría ser aún en unas semanas más.
En el caso de Cristian “Pochi” Chávez, su retorno podría tomar un poco más, ya que la rodilla aún genera líquido después de un trabajo físico sostenido. Rodrigo Vargas aún tiene que esperar hasta octubre.