¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann tiene el objetivo de sumar puntos esta noche frente a Universitario de Sucre, en el estadio Patria, desde las 20.00 por la segunda fecha del torneo Apertura de la Liga.
El plantel aviador llega al compromiso luego del empate frente a Petrolero de Yacuiba (2-2), el pasado domingo en Cochabamba.
Julio César Baldivieso, director técnico de Wilster, manifestó su preocupación porque no podrá contar con la totalidad de sus jugadores, lo que obliga a realizar cambios en el sistema de juego.
El técnico no podrá contar con Edward Zenteno, Jorge Ayala, Marcelo Gomes, Ronald Segovia por lesión, además de Roly Sejas, por sanción.
“Estoy preocupado porque tengo que buscar jugadores o cambiar el sistema para jugar ante Universitario y Peñarol por la Copa Sudamericana”, dijo Baldivieso.
Por su parte, el cuadro capitalino tiene el propósito de hacer respetar su condición de local y ratificar el triunfo ante la U de Pando por 3-0, en el Patria.
El director técnico de los doctos, Javier Vega, tiene dudas en el ataque porque Diego Cabrera y Martín Palavisini se recuperan de sus lesiones.
La último vez que se enfrentaron aviadores y capitalinos fue el 16 de julio de 2014. Los cochabambinos empataron (1-1) en el Patria, por el Torneo de Invierno.
La «U» de Sucre recibe a Wilstermann
Universitario, de Sucre, uno de los cuatro planteles que se ubica en la cima de la tabla de posiciones por las victorias obtenidas en la primera fecha, recibirá este viernes (20:00) a Wilstermann en el estadio Patria, donde tratará de sumar su segundo triunfo ante un rival que trata de reponerse del mal comienzo que tuvo en el torneo Apertura de la Liga.
Antes de ingresar en competición en la Copa Sudamericana 2014, el cuadro capitalino medirá sus fuerzas contra el representante de Cochabamba que le servirá de parámetro antes de un reto difícil frente al elenco chileno de Deportes Iquique y para eso el técnico Javier Vega anunció que alineará a sus mejores jugadores.
La «U» comenzó el Apertura con un triunfo indiscutible sobre Universitario, de Pando (3-0) y quiere seguir por ese mismo camino sumando tres unidades más a su campaña y con la tranquilidad de realizar una buena actuación en el torneo local esperará la llegada del equipo trasandino para jugar el 19 de agosto en Sucre.
En la formación de los doctos aparece como la novedad la inclusión del delantero español Ignacio Rodríguez, quien hará dupla con Ezequiel Mosca, ya que Diego Cabrera sufrió una lesión en la región de los meniscos en la reciente práctica.
Pese a esta baja el técnico Vega contará con un medio sector poblado por jugadores de buen domino de la pelota y con bastante proyección ofensiva. Esta línea está completada por Rolando Ribera, Alejandro Bejarano, Rubén de la Cuesta y Mauricio Saucedo.
Wilstermann llegará a Sucre con el arquero Matías Dituro en la alineación titular, luego de recibir una nota de parte del Tribunal de Resolución y Disputas (Trd) que avala su habilitación provisional.
Los rojos sufrieron un empate en condición de local en la primera fecha ante Petrolero de Yacuiba (2-2), el plantel del técnico Julio César Baldivieso quiere recuperar estos puntos perdidos en la Capital.
El árbitro Gery Vargas, de Oruro, dirigirá las acciones de este partido, asistido desde los laterales por Roberto Peña y Lucio Criales.
Vamos equipo tenemos que ganar en sucre… VAMOS ROJO
los abogados dirigentes de fútbol..han distorsionado no solo la imagen del deporte mas popular…..si no la de los jugadores…haciendo una serie de triquiñuelas jurídicas…como la famosa propiedad de los jugadores, para algunos dirigentes sobre todo de la Paz y Santa Cruz..del cual Cochabamba no ha quedado al margen…ese problema acarrea serios conflictos al fútbol no solo nacional si no mundial….como dirigente del fútbol amateur o aficionado..si tiene la certificación de habilitación legal por el comité técnico de la Liga Profesional….no hay donde perderse…esta bien habilitado …pero por la dudas debe elevarse en consulta al comité técnico de la FBF …asi se evitara las TRIQUIÑUELAS de algunos individuos.