¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Con la derrota (0-3) ante The Strongest, el plantel de Wilstermann marcó prácticamente su peor inicio desde que volvió a la División Profesional en 2012.

Después de cuatro fechas del torneo Único, Wilstermann suma sólo tres unidades, producto de una victoria, y se encuentra en la casilla 14 de la tabla de posiciones, tan sólo por encima de Real Santa Cruz y San José, que no suman ningún punto.
Después de 2012, el Aviador tuvo algunos malos inicios, como en el Clausura 2013-14, ya que después de cuatro jornadas Wilstermann había sumado 4 puntos, tras una victoria y un empate. Mientras que en el Clausura 2014-15 también sumaba cuatro unidades, pero éstas fueron logradas tras cuatro empates y fue recién en la sexta jornada que obtuvo su primera victoria tras vencer (1-0) a Universitario.
Pero tener sólo tres puntos de 12 posibles no es el peor inicio de Wilstermann en los últimos tiempos. Ya tuvo malos tiempos antes del descenso.
Precisamente el peor arranque de campeonato de Wilstermann se registró en el torneo Clausura de 2010, año en el que el Aviador no pudo quedarse en la Primera División.
Ese año, bajo la dirección técnica de Eduardo Villegas, después de que en el torneo Apertura Wilstermann logró el título nacional, en el Clausura no encontró la ruta para salir del fondo de la tabla del punto promedio.
En el torneo empezó con tres derrotas seguidas, dos de ellas en casa. Su primer punto fue en la cuarta fecha después de un empate (1-1) ante Universitario, en Sucre, y recién en la sexta fecha logró su primera victoria (4-2) ante La Paz FC, en el Capriles.
En ese torneo, Wilstermann sumó sólo 22 unidades de los 66 posibles, después de cinco victorias, siete empates y 10 derrotas. Finalizó en el undécimo puesto, y por un punto de diferencia con Real Mamoré perdió la categoría.
La actual campaña se parece a la del Apertura de 2008, cuando, bajo la dirección técnica de Vladimir Soria, empezó con una victoria ante Real Mamoré, pero después sumó tres derrotas continuas.
Wilstermann volvió a conocer de una victoria recién en la quinta jornada tras derrotar a Bolívar por 1-0.
Con la llegada de Mauricio Soria en abril, ese año el rendimiento del Aviador mejoró, pero volvió a decaer en el Apertura de 2009, que inició con una victoria, pero no volvió a ganar hasta la fecha 16.
Después de estas temporadas sombrías y tras su retorno a la División Profesional, Wilstermann conoció años de gloria. Conquistó los títulos del Clausura de 2016, del Apertura de 2018 y del Clausura 2019, además de firmar una de las mejores campañas en la Copa Libertadores de los últimos años, cuando en 2017 alcanzó los cuartos de final bajo el mando de Roberto Mosquera y jugadores como Cristian Chávez.
Wilstermann debía enfrentar este sábado a Independiente en Sucre, en la que iba a buscar reivindicarse ante su hinchada, que está acostumbrada a ver su equipo peleando por el título, pero la fecha fue suspendida.
Soria ensaya al posible once
Con la principal novedad de Rodrigo Banegas en el arco, el estratega aviador, Mauricio Soria, empezó a ensayar con el equipo que iba a enfrentar a Independiente este sábado (19:30) en Sucre, pero la quinta fecha suspendida.
El equipo con el que trabajó ayer es el siguiente: Rodrigo Banegas; Ramiro Ballivián, Cristhian Coimbra, Alejandro Meleán, Santiago Echeverría y Luis Rodríguez en la defensa; Patricio Rodríguez, Carlos Añez, Moisés Villarroel y Serginho en el medio campo; Gilbert Álvarez en el ataque.
El estratega tiene aún dos días para definir al once titular.
Hoy, para el final del día, se espera el arribo del arquero argentino César Rigamonti, quien llega como refuerzo para la Sudamericana