Wilstermann un histórico del fútbol boliviano comienza a jugar en la ‘B’

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La Paz, 12 ago (Erbol).- Wilstermann de Cochabamba, uno de los clubes de mayor popularidad en Bolivia, que inauguró junto a Peñarol de Uruguay la Copa Libertadores de América, tras su descenso en el campeonato de la Liga del año pasado, comenzará su andadura en el certamen denominado Nacional “B” este sábado en la ciudad de Santa Cruz.

En la oportunidad jugará contra el Universidad, conjunto que representa a la Universidad Gabriel René Moreno de la capital cruceña.

Tras dos años de pésimas campañas el conjunto Aviador, tal como se

conoce al Jorge Wilstermann, no alcanzó la cantidad de puntos necesarios para mantenerse en la división privilegiada del fútbol, siendo de esta forma uno más de los grandes del fútbol nacional que cae a la segunda categoría, anteriormente habían descendido Blooming de Santa Cruz y San José de Oruro.

Wilstermann está reforzado con jugadores experimentados, como el caso de Marcelo Carballo, Javier Guzmán, Ronad Arana, Mauro Machado, Ronald Gutiérrez, Pablo Olmedo y Diego Bengolea, entre otros, a los que se suman los juveniles del plantel.

Extrañamente, una vez descendido, Wilstermann se vio obligado a jugar la Copa Libertadores de América; también disputó el certamen sub 19 habiendo ganado la representación nacional en el primer campeonato Copa Libertadores de la categoría cumplido en Lima.

Ahora suma su presencia en un nuevo certamen, la Copa AeroSur, en la cual se clasificó a la segunda fase.

“La idea es volver a la Liga”, dijo su presidente Víctor Hugo López, presionado de alguna manera por la hinchada que quiere el retorno al torneo más importante de Bolivia sin más demoras.

Nada, sin embargo, garantiza que Wilstermann logre el objetivo en un certamen en el cual ya se dieron las primeras sorpresas, como la derrota de Oruro Royal a manos de los tarijeños de García Agrega.

El campeonato tendrá un año de duración, tiempo suficiente como para que pase de todo.

La fecha el sábado además contempla los encuentros entre Happ – Vaca Diez en Cochabamba, Universitario – JV Mariscal en Trinidad y San Lorenzo – ABB en Potosí.

El domingo se completa la jornada con Destroyers – Petrolero en Santa Cruz y García Agreda – Flamengo en Tarija en el choque de ganadores de la primera fecha.

Jorge Wilstermann