Wilstermann va por su tercera gran actuación

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Con su sorpresiva y destacada clasificacición a octavos de final, Wilstermann se encamina a repetir otras participaciones exitosas que tuvo en el pasado en la Copa Libertadores de América, como las ocurridas en 1981 y 2017, sus mejores participaciones, cuando se encumbró en el plano internacional de clubes.

El cuadro aviador es sin duda el mejor equipo boliviano del momento, por los títulos y las campañas locales y por su performance en los torneos internacionales que disputó, al menos en este último lustro.

El entrenador de los aviadores, el argentino Cristian Díaz, es consciente de sus limitaciones y apunta a ser un equipo compacto y con el compromiso de todos sus elementos en procura de seguir hacia adelante.

“Les dije a los jugadores que íbamos a hacer historia si pensamos que estamos a la altura de otros equipos. No nos vamos a mentir, sabedor de nuestras limitaciones  intentamos generar un ejército de 11 futbolistas que trabajen el uno para el otro de manera mancomunada en 90 o 95 minutos con el compromiso absoluto de todos”, señaló el DT argentino en una entrevista anterior.

Wilstermann disputa su vigésima Copa Libertadores, en las que jugó 125 partidos, de las que lleva 38 victorias, 24 empates y 63 derrotas, anotó en total 145 goles y tomó 242.

Fue uno de los clubes pioneros en la Libertadores, porque jugó el primer torneo que se celebró en 1960, además disputó el primer encuentro oficial contra Peñarol, de Uruguay, en Montevideo, el 19 de abril de ese año con derrota 1-7 contra el conjunto carbonero.

Después de su estreno en la Copa no tuvo buenas actuaciones sino hasta 1981, cuando logró meterse en la semifinal de acuerdo con el formato del torneo de ese entonces, instancia previa a la gran final, y considerada la primera gran actuación del equipo valluno en el certamen.

En esa gestión enfrentó 11 cotejos con cinco victorias, una igualdad y cinco derrotas. En primera ronda conformó el Grupo 4 con The Strongest y los ecuatorianos Barcelona y Técnico Universitario; terminó ganando la serie luego de definir con el Tigre en un partido de desempate, ya que igularon en puntaje. En la entonces instancia denominada semifinal —que en realidad era segunda fase— integró el Grupo 1 con Flamengo, de Brasil, y Deportivo Cali, de Colombia, en el que fue eliminado de la cita.

En ese equipo jugaban futbolistas como Jairzinho, integrante del seleccionado brasileño tricampeón de 1970; Gastón Taborga, Freddy Salguero y Miguel Bengolea, entre otras figuras de los aviadores.

Sus siguientes participaciones fueron en 1982, 1986 y 1995 en las que no pasó de la primera fase.

En 1999 llegó hasta octavos de final, luego en 2001, 2004 y 2011 también se quedó en la etapa inicial.

Cuando llegó 2017, el aviador rubricó otra gran campaña en la que alcanzó los cuartos de final. Primero integrando el Grupo 5 con Palmeiras, de Brasil; Atlético Tucumán, de Argentina; y Peñarol, de Uruguay.

Pasó a octavos de final como segundo, instancia en la que se enfrentó y eliminó al Atlético Mineiro, también de Brasil. En cuartos de final se topó con River Plate, de Argentina, al que goleó en la ida por 4-0, pero en la vuelta fue apabullado (8-0) y eliminado.

El saldo de entonces fue de 10 encuentros jugados, cinco triunfos, un empate y cuatro caídas. Serginho y Edward Zenteno fueron parte de ese equipo.

Giménez destaca el proceso y el esfuerzo

Con un triunfo luego de tres décadas y casi un lustro, la clasificación en el bolsillo y ganar el grupo, Wilstermann ratificó que no solo es el mejor equipo boliviano actual, sino que todo esto es resultado del proceso y trabajo que encara desde hace unos años.

Al menos esa es la evaluación que cumple uno de sus integrantes, el portero paraguayo Arnaldo Giménez, muy identificado con el club y con Cochabamba.

“Con ganas de seguir haciendo historia en este club, pero hay que prepararse de la mejor manera para lo que viene”, señaló el guardameta, quien destacó que desde el trabajo directo, la conformación de una buena base y el trabajo del equipo, los llevaron a este tipo de éxitos.

“Este es el resultado de todo el esfuerzo que hemos hecho durante este tiempo. Salimos primeros y este grupo se lo merece”, argumentó el atacante Gilbert Álvarez.

“Estamos en octavos, muy contento de seguir haciendo historia con este club, con esta camiseta, pero no ganamos nada y tenemos mucho por dar todavía”, comentó el volante ofensivo Serginho, otro de los pilares del plantel.

Además de acuerdo con las estadísticas, el aviador había ganado por última vez fuera de casa en Copa Libertadores el 25 de mayo de 1986, cuando en Lima, Perú, derrotó por 2-1 a Universitario de Deportes.

También, terminó primero de grupo luego de 39 años. La última vez era en 1981, cuando acabó primero con The Strongest, ambos con ocho puntos en la serie.

Fuente(s):
La Razón
Jorge Wilstermann