¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann hizo lo que tenía que hacer, ganar a Guabirá (2-0) en el estadio Capriles para trasladar la definición del ascenso-descenso de categoría al estadio Patria de Sucre, el miércoles desde las 20:00.
Tras la caída en el partido de ida (2-0), a los “aviadores” no les quedaba otra que salir airosos de la contienda para continuar con la ilusión de retornar a la Liga, y lo hicieron con garra y amor propio.
Como se esperaba, Wilstermann desde el primer minuto de juego salió a presionar a Guabirá en busca del gol aunque no con la claridad necesaria, mientras los visitantes, bien metidos en su área, llegaron a defenderse hasta con ocho jugadores, dedicándose a ensuciar el partido y apelando al contragolpe para acercarse al arco de Machado. En una de esas jugadas, Adrián Cuellar sorprendió a la defensa y al propio golero para convertir; sin embargo, el gol fue invalidado por el juez del partido argumentando una posición adelantada que no existió.
La primera situación de peligro que gestó Wilstermann se produjo a 10 minutos de iniciada la brega, cuando el meta Flores
rechazó el balón tras un remate de media chilena de Vargas. Después, a los 21’ y 25’, Nicolás Torrez desperdició claras opciones de gol.
Tal como sucedió en Montero, Wilstermann dominaba el encuentro pero sin sacar réditos, circunstancia que generaba nerviosismo entre sus filas, lo que ocasionó que dejaran espacios, que eran aprovechados con contragolpes de Guabirá, como cuando Ariel Aragón, sobre los 28 minutos, remató a ras del piso pero encontró a Mauro Machado atento.
Los “aviadores” tuvieron otras oportunidades para abrir el marcador con remates de larga distancia, como el de Diego Bengolea, a los 31’, y Gianakis Suárez, a los 37’; aunque también hubo algunas de Guabirá, por ejemplo a los 36’, cuando Carlos Tordoya intentó cabecear ante la mala salida de Machado, y a los 39’, con un disparo de Aragón.
A los 42’ los dos goleros tuvieron su yerros, primero Flores no pudo despejar el balón en un tiro de esquina y dejó su arco desguarnecido, sin embargo Carlos Vargas no pudo calzar el esférico; en el contragolpe fue José Padilla quien tampoco aprovechó la mala salida de Machado para convertir.
El esfuerzo de Wilstermann tuvo sus frutos cuando a los 44 minutos Carlos Vargas logró anotar el primer tanto para Wilstermann, después de una pared entre Gianakis Suárez e Ítalo de Souza, este habilita a Vargas en el área chica, y de media vuelta remata directo al pórtico al ras del piso para vencer a Flores (1-0). Con el marcador a favor de los “aviadores” se fueron al descanso.
El segundo tiempo fue otro partido porque Guabirá necesitaba sólo el empate para conservar su plaza en la Liga, motivo por el que se lanzaron al ataque en busca de la igualdad, pero dejaron espacios que fueron muy bien aprovechados por los “aviadores”, prueba de ello es que a tan sólo a dos minutos de juego, Ronald Arana, de cabeza, logra ampliar el marcador, provocando delirio en sus parciales.
El gol llegó con una jugada muy confusa, que se inicia en un tiro de esquina, el centro es cabeceado por Marcelo Carballo, rechaza Diego Bejarano de la línea, Vargas intenta rematar, pero es Arana quien anota el tanto de cabeza, pese a que el golero Flores intentó rechazar el balón del arco intentado confundir al juez beniano Alejandro Mancilla, quien convalidó el segundo tanto para Wilstermann.
Fue recién tras el segundo gol que Jacinto Elizeche determinó mandar al campo de juego a dos hombres de ataque, primero Alexis Bravo, y después a Óscar Araoz, quienes generaron mayor proyección ofensiva, pero sin éxito.
A los 13 minutos Vargas estuvo a punto de anotar el tercero cuando en el saque del golero Flores se puso al frente e hizo rebotar el balón que por poco no se metió al fondo de las mallas.
La única jugada de riesgo que forjó Guabirá fue a los 22 minutos cuando Óscar Araoz aprovechó una distracción en la defensa “aviadora” para lanzar un potente remate que Machado detuvo en dos tiempos.
Adrian Cuéllar y Richard Rojas a los 36 minutos se agreden mutuamente, jugadores de ambos equipos se suman con empujones, pero Araoz fue sorprendido por el juez de línea golpeando a Marcelo Carballo, motivo por el que fue expulsado al minuto 38.
En la recta final del encuentro, Wilstermann presionó en busca del tercer tanto, mientras que Guabirá pareció resignarse al tercer encuentro en Sucre.
SÍNTESIS DEL PARTIDO
Wilstermann 2
Pos. | Jugadores
1. Mauro Machado
2. Marcelo Carballo
29. Ronald Arana
5. Daniel Garzón
16. Diego Bengolea
4. José Luis Llanos
45. Richard Rojas
51. Nicolás Tórrez
31. Gianakis Suárez
44. Ítalo de Souza
49. Carlos Vargas
Goles: Vargas (44’PT), Arana (2’ST)
Cambios: 46. Luis Carlos Paz x Suárez (12’ST); 51. Juan Carlos Ojeda x Llanos (35’ST); 32. Brayan López x De Souza (43’ST)
Entrenador: Mauricio Soria
Guabira 0
Pos. | Jugadores
12. Jorge Flores
14. Diego Bejarano
4. Doyle Vaca
28. Carlos Tordoya
11. Andrés Jiménez
13. Jorge Jaimes
6. Jorge Díaz
8. Ariel Aragón
25. Antonio Tórrez
18. José Padilla
7. Adrian Cuéllar
Goles: No hubo
Cambios: 10. Alex Bravo x Jiménez (4’ST); 15. Óscar Araoz x Padilla (6’ST); 5. Carlos Camacho x Tordoya (24’ST)
Entrenador: Jacinto Elizeche
Árbitro: Alejandro Mancilla (Beni)
Estadio: Félix Capriles
Público: 28.000 personas
Recaudación: No se dio a conocer
Mejor jugador
Richard Rojas
El futbolista cochabambino fue el que otorgó tranquilidad en el medio campo y se convirtió en barrera infranqueable en el medio campo, además de alimentar con balones al ataque. Mención especial para Carlos Vargas, quien abrió el camino para a la victoria.
El árbitro
Alejandro Mancilla
La acción del juez beniano fue regular porque anuló un gol legítimo de Guabirá y también permitió que el juego brusco impere en ciertos pasajes del cotejo, que al final acabó en una gresca entre Cuéllar y Rojas.
De primera mano
Fuerte seguridad
La Policía evitó todo tipo de incidentes no sólo entre hinchadas, antes y después del encuentro. Resguardó la seguridad de las barras al hacer cordones alrededor de los grupos más numerosos y de la hinchada de Guabirá.
Sólo algunos medios
Al contrario de lo ocurrido cuando Wilstermann jugó de visita en Montero, ayer no se notó la presencia de varios medios de comunicación cruceños, pues sólo estuvo un periodista de El Deber, además de la presencia de un canal y una radio.
NÚMEROS
Cinco paracaidistas
Hicieron un espectáculo previo al partido. Los acróbatas descendieron al estadio Félix Capriles con banderas de Wilstermann y además homenajareron al bombero Víctor Tórrez, quien falleció hace algunos días.
29 Minutos
Habían transcurrido del segundo tiempo cuando la hinchada de Guabirá, que se apostó en la recta de general, empezó a abandonar el estadio Félix Capriles bajo la custodia de los efectivos policiales.
23.500 Entradas
Fueron puestas a la venta para el partido. Al mediodía de ayer se dijo que existían tan sólo 300 localidades que no se pudieron vender. El club “aviador” informó que hoy dará a conocer el borderó oficial.