¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Se jugaba la segunda final de la Copa AeroSur, el clásico cochabambino con dos equipos de suertes diferentes-el rojo juega el nacional B y Aurora se prepara para disputar la copa Sudamericana- se enfrentaban en el Félix Capriles.
Wilstermann tomó la iniciativa del encuentro buscando el
arco rival a través de Pablo Olmedo, su hombre más peligroso, las jugadas a balón parada eran un dolor de cabeza para los celestes que con dificultades lograban despejar.
Para colmo de males quedaron muy temprano con diez hombres tras la expulsión de Augusto Andaveris, con esta situación se le complicaba aún más el panorama.
El gol del equipo aviador se dio en el minuto 42 a través del ‘tanque’ Olmedo, que con remate potente venció la resistencia de Pablo Lanz.
Este gol despertó a los dirigidos por Julio C. Baldivieso que en la segunda etapa, cambiaron de libreto y a pesar de estar en desventaja supieron manejar el encuentro.
Es así que en una jugada aérea el defensor Limberth Méndez decretaba el empate al minuto 57, el pueblo celeste estalló de júbilo en el Félix Capriles.
Con este resultado concluyo el encuentro y el título de la Copa AeroSur se definiría mediante lanzamientos penales.
El primero en tomar la pelota fue Pablo Olmedo que con remate cruzado y sútil venció a Pablo Lanz.
Era el turno de Aurora y fue Fernando Sanjurjo quien decreto la paridad.
El segundo penal para Wilstermann lo ejecutó Oliver Fernández que no se equivocó.
Mientras que Darwin Peña, que había ingresado minutos antes de que concluyera el encuentro, no decepcionó y convirtió a favor de Aurora. Hasta aquí iban 2 a 2.
El brasileño Yuselio no se equivocaba con su remate y engañaba a Lanz aumentado la cifra para Wilstermann.
Diómedes Peña no desaprovecha su oportunidad e iguala para Aurora.
El experimentado Marcelo Carvalho tampoco se equivoca y convierte a favor del rojo.
Jaime Robles tenia la oportunidad de emparejar las acciones, pero su remate fue contenido por Mauro Machado que adivinó la trayectoria del balón y le daba la ventaja a su equipo. Wilstermann estaba arriba 4 a 3.
Era el turno del argentino Godoy, pero este, con un exceso de confianza, intentó colocar la pelota por encima de Lanz, el portero celeste volvió sobre sus pasos y contuvo sin problemas el balón. Aurora respiraba por un momento
La oportunidad era para josé Carlo Barba, pero el defensor remató desviado.
La tanda de penales le favoreció al rojo desatando la alegría de los jugadores y la hinchada de Wilstermann.
El cuadro dirigido técnicamente por Claudio Chacior se coronó como el digno campeón de esta copa, en un momento especial pues lucha por volver a la categoría máxima del fútbol boliviano. Wilstermann es el campeón y el pueblo aviador festejó con su equipo.
Pablo cambará F.