Wilstermann y Blooming están en el fondo de la tabla del punto promedio en el fútbol profesional boliviano que dirime descensos de categoría

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


    Wilstermann y Blooming están en el fondo de la tabla del punto promedio en el fútbol profesional boliviano que dirime descensos de categoría.

    Dos de los grandes del balompié nacional marchan por la cornisa en la clasificación general con un solo punto y un promedio de 0.166666 en la parte más baja.

    Pese a que igualan en puntaje y promedio, Wilster está en el puesto 16 porque sumó siete puntos pero se le descontaron seis por las sanciones ejecutoriadas relativas a deudas con exjugadores y DT.

    Blooming marcha último con los mismos números pero con menos unidades alcanzadas en cancha.

    En el fondo

    Ambos equipos disputaron seis partidos: cinco por el torneo ‘todos contra todos’ y uno por la Copa de la División Profesional.

    El Aviador empató cuatro, perdió un partido en el campeonato de liga y ganó el único que disputó en la otra competición.

    Por su lado el celeste oriental igualó una contienda y cayó en cuatro en uno; perdió en el torneo seriado.

    Si la temporada terminara hoy, los dos perderían la categoría. Independiente Petrolero de Sucre jugaría la promoción o indirecto con el subcampeón de la Copa Simón Bolívar (ascenso).

    Esto debido a que por un acuerdo este año son 17 equipos en la máxima categoría, uno más de lo establecido.

    Para retornara a la normalidad, dos descienden en 2023 y uno asciende de la División Aficionados.

    ‘Inde’ suma tres unidades en seis partidos y acumula un punto promedio de 0,5000000.

    Si bien al año deportivo le falta mucho para concluir su calendario, la situación apremia a los peor posicionados en las tablas.

    De Wilster ya se sabía que iba a tener dificultades no solo por la quita de puntos, también por la crisis institucional y económica que atraviesa.

    En cambio lo de Blooming genera gran preocupación en su hinchada. Armó un equipo como para pelear los primeros puestos y apuntando a destacar en la Copa Sudamericana.

    Sin ir más lejos, este fin de semana cayó por goleada (0-5) ante Bolívar en su propia cancha y se erige en el club más goleado con 15 en contra y uno de los menos efectivos con cuatro conquistas.

    Premios

    La tabla del punto promedio también dirime a buena parte de los equipos clasificados a torneos internacionales.

    Según la convocatoria de campeonato 2023, solo el campeón del ‘todos contra todos’ y los que ocupen las dos primeras colocaciones del seriado se aseguran premios directos.

    Las otras cinco plazas se definen por el punto promedio o tabla acumulada de la temporada.

    De acuerdo con la norma, el campeón del certamen largo se adjudica el cupo Bolivia 1 a Copa Libertadores, es decir fase de grupos y un bono de $us 3.000.000 por participación.

    Entretanto el ganador de la otra competición se queda con el Bolivia 4 a Libertadores y Bolivia 1 en Sudamericana para el subcampeón.

    Quedan Bolivia 2 (fase de grupos) y 3 (fase 2 preliminar) en Libertadores. Asimismo los cupos Bolivia 2, 3 y 4 en Sudamericana (todos en primera fase regional).

    Cabe mencionar que la escala de premios de Conmebol para Copa Libertadores comprende:

    Y la Sudamericana:

    Fuente(s):
    La Razon
    Jorge Wilstermann