¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Los planteles de Wilstermann y Real Santa Cruz se hicieron presentes en el campo de juego, pero no rodo el balón.
Los dos equipos sostuvieron una reunión previa con los personeros de Fabol, quienes después fueron desalojados de los camarines por la Policía.
Una vez que llegó la hora del partido ambos equipos, caminando ingresaron al campo de juego, para después los capitanes de ambos planteles informaron al juez Alejandro Mancilla, que no disputarían el encuentro y poco después abandonó la cancha principal del estadio.
En cuanto a que sucederá con ambos clubes, si existirá o no sanciones, el juez Mancilla sostuvo a Tigo Sports que él sólo informará que se suspendió el partido y dará a conocer lo sucedido en la planilla, pero quienes deciden las consecuencias son el comité técnico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
El presidente de Wilstermann, Grover Vargas, aseguró que: «Yo acepto que los jugadores tengan una postura firme en apoyo a su gremio, pero lo que no se tiene que perder es el esfuerzo de los presidentes. No sé si va a haber conseccuencias, pero la imagen que damos es mala».
Vargas también lamentó la posición de Fabol que esperó hasta la última semana para pronunciarse y rechazar el inicio del torneo.
David Paniagua, secretario general de Fabol, recalcó que los jugadores sólo defienden sus derechos y que no están dispuestos a jugar un campeonato en indefensión por la instalación del Tribunal de Apelaciones.
“Ellos son los que tienen que hacer respetar sus derechos, porque si no, no van a volver cobrar nunca más”, dijo Paniagua.
Entre tanto, ambos equipos permanecen en el gramado realizando trabajos de calistenia.