¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Edward Zenteno se arriesga a sufrir una suspensión de hasta cuatro años si no demuestra inocencia ante la Unidad Disciplinaria de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) por el uso de Higenamine, sustancia encontrada en un análisis antidopaje realizado en el partido de tercera fase de Copa Libertadores de América, el 24 de febrero.
La entidad matriz del fútbol sudamericano comunicó ayer al futbolista que está suspendido provisionalmente de toda competición y le abrió un expediente disciplinario por la presunta comisión de infracciones según el resultado analítico adverso en su muestra de orina.
La sanción se prolongará hasta que la Conmebol dicte decisión definitiva; para ello, le dio un plazo de 21 días a fin de que formule alegaciones y proponga pruebas convenientes.
Además, en la nota menciona que en aplicación del Reglamento Antidopaje 2018 de la Conmebol, el periodo de suspensión para las infracciones de las normas va entre dos y cuatro años según el grado de responsabilidad del infractor.
Higenamine está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) desde el 1 de enero del año pasado.
Zenteno hizo uso de su derecho a ser oído en audiencia preliminar y presentó en la Conmebol sus descargos iniciales.
Entonces fue acompañado por Fabián Pacheco, médico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien señaló que la sustancia era utilizada por todos los jugadores en las concentraciones de la selección nacional como reductor de grasa corporal cuando su uso estaba permitido en 2015 y 2016.